En una audiencia preliminar que se extendió a lo largo de dos jornadas, se expuso una causa de robo agravado que involucra a una víctima de 92 años. Los dos acusados, actualmente bajo prisión preventiva, enfrentarían un juicio por jurados en el marco de la Ley XV Número 30 vigente en la provincia.
El Juez Fabio Monti encabezó la audiencia, con la fiscal general Julieta Gamarra y Verónica Fabbris de la fiscalía. Flora Mollard y Carlos Pericich representó legalmente a los acusados.
La audiencia comenzó con el proceso de admisibilidad de la prueba, durante el cual surgieron objeciones por parte de las defensas. Pericich cuestionó la falta de pruebas que respaldaran la coautoría de su cliente, solicitando su sobreseimiento. Por otro lado, la fiscalía solicitó revisar la decisión del Juez sobre la admisión de un informe de reconocimiento, argumentando su falta de fiabilidad. La fiscalía indicó que esta forma de reconocimiento es habitual y debería quedar a criterio del jurado popular, posponiendo su revisión para que dos jueces consideren el asunto.
MIRÁ TAMBIÉN | El caso de la brutal paliza a un abuelo de 92 años en un asalto irá a juicio por jurados
Luego de admitir la prueba y resolver la objeción de Pericich, el Juez Monti explicó que existían elementos suficientes para elevar el caso a un juicio por jurados, dada la probabilidad de autoría necesaria.
La audiencia continuó con una convención probatoria, donde las partes acordaron la documentación y testimonios a presentar ante el jurado. Sin embargo, mientras se acercaba la resolución final para elevar el caso a juicio, la abogada Flora Mollard, mencionó que su cliente estaba considerando un juicio abreviado. La fiscal expresó que ya se había intentado aplicar esta opción previamente, pero requería la aprobación de la víctima y otros factores debían ser considerados. El Juez decidió suspender la audiencia hasta definir la situación de los acusados con respecto al juicio abreviado.
El Juez también determinó que deberían continuar en prisión preventiva hasta el juicio, ya que el conjunto de pruebas respaldaba la probabilidad de coautoría y existía un riesgo de fuga.
Como resultado de estas incidencias, la resolución final para la elevación del caso a juicio quedó en suspenso. Se espera la posible realización de un juicio abreviado para uno de los acusados, y posteriormente el Juez decidirá si la causa se eleva a juicio.