domingo 15 junio 2025

Bukele moviliza 3.000 soldados y policías contra pandilleros

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
0,09%
Riesgo País
678
1,50%
Actualizado: 12:29 15/06 | downtack.com

Las autoridades de seguridad de El Salvador desplegaron a más de 3.000 elementos del Ejército y la Policía Nacional Civil en colonias populosas del centro del país, según informó el presidente en licencia, Nayib Bukele.

«Luego de varias denuncias ciudadanas, acabamos de instalar un cerco de seguridad en las colonias Tikal 1,2,3, Valle del Sol y La Chintuc, en Apopa», publicó Bukele en su cuenta de X. Añadió que se han desplegado más de 2.000 soldados y 1.000 policías, sin entrar en detalles.

MIRÁ TAMBIÉN: EE.UU. pide despliegue de fuerza tras asesinato en Haití

«Ya capturamos a varios pandilleros de la pandilla 18 Revolucionarios», concluyó el mandatario.

Esta concentración de soldados y policías se da bajo el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, tras una escalada de asesinatos atribuida a las pandillas, y a pocos días de que Bukele asuma un segundo mandato consecutivo, a pesar de que lo prohíbe la Constitución.

MIRÁ TAMBIÉN: Venezuela apunta a «desdolarizar» para aumentar el crédito y la competitividad

Bukele aseguró recientemente que la Fuerza Armada de El Salvador, que realiza tareas de seguridad en el país desde hace décadas, está por «lograr su victoria más grande».

«Nuestra Fuerza Armada cumple 200 años y está a punto de lograr su victoria más grande…», escribió Bukele, que no ahondó ni especificó más.

Bajo el régimen de excepción, las autoridades reportan más de 79,200 detenciones y las organizaciones humanitarias han recibido más de 6,000 denuncias de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias y torturas, y reportan unas 240 muertes de detenidos bajo custodia estatal.

MIRÁ TAMBIÉN: Israel promete continuar operaciones militares en Rafah

Organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional (AI), advierten que la violencia de las pandillas se ha visto sustituida por la estatal, ejercida por militares y policías en las comunidades empobrecidas e históricamente afectadas por el accionar de las maras.

El régimen de excepción es una de las medidas que gozan de mayor popularidad entre la población salvadoreña.

FUENTE: DW.

Rawson lanza esta semana el pago anticipado del segundo semestre

La medida estará vigente del 16 de junio al 31 de julio y está destinada a los contribuyentes que se encuentren al día con sus tributos municipales.

Vance Boelter sospechoso de asesinato de legisladores en Minnesota

Boelter dirigía una empresa de seguridad con acceso a vehículos y uniformes similares a los de la policía. Esta facilidad podría haberle permitido engañar a las víctimas. En el lugar del ataque, se halló una Ford Explorer negra con luces de emergencia, similar a las utilizadas por fuerzas de seguridad.

Alerta meteorológica por nevadas en zona cordillerana

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por intensas nevadas en varias zonas de la cordillera de Chubut. El fenómeno afectará la visibilidad por viento blanco y podría incluir lluvia y nieve en sectores bajos.

Perdió el control y chocó contra un cartel en Esquel

El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Don Bosco y Pellegrini, donde un Fiat Duna terminó colisionando con el poste tras una maniobra fallida.

Compartir

spot_img

Popular