Foto: legislaturadelchubut.gob.ar.
Lo expresó el secretario adjunto del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Chubut, Carlos Gómez, quien al dialogar con Radio 3 se refirió a la firma del Acuerdo de Competitividad para el sostenimiento de la Cuenca del Golfo San Jorge.
El secretario adjunto del Sindicato del Petrolero y Gas Privado de Chubut, Carlos Gómez, dialogó este jueves con Radio 3 y se refirió a la rubrica del Acuerdo de Competitividad para el sostenimiento de la Cuenca del Golfo San Jorge.
Según remarcó Gómez, la firma se celebrará este domingo 25 de mayo y será, entre otras cosas garantizar la estabilidad laboral en un contexto marcado por la caída de facturación y la falta de inversiones.
MIRÁ TAMBIÉN: Proponen controlar el uso de vehículos municipales en Comodoro
Desde el gremio apuntan a que el acercamiento con las operadoras, liderado por Jorge “Loma” Ávila, sea para preservar los puestos de trabajo. “Estamos buscando el sostenimiento de la actividad y discutir el Convenio Colectivo de Trabajo”, señaló el greamilista.
La situación es crítica: el precio del crudo ronda los 60 a 70 dólares, y las operadoras enfrentan reestructuraciones. En paralelo, el Gobierno Nacional impone límites a las paritarias, que no deben superar el 1,5 % mensual, lo que dificulta el cierre de acuerdos.
Para finalizar, Gómez indicó que desde el gremio pide incentivos como los que recibe Vaca Muerta, donde se proyectan inversiones por 11 mil millones de dólares frente a los 800 millones en Chubut. La subasta online de equipos de San Antonio refleja también las complicaciones del sector.