sábado 26 abril 2025

Buscan implementar energías limpias en comunidades aisladas de la cordillera

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 08:08 26/04 | downtack.com
Funcionarios de la Secretaría de Ciencia y Tecnología visitaron diversas localidades de la región para supervisar el desarrollo de la primera etapa del Programa ELHCoV, abordando así la carencia energética en áreas remotas.
En el marco del Programa de Energías Limpias para Hogares y Comunidades Vulnerables (ELHCoV); el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, visitó diversas localidades de la cordillera para inspeccionar el progreso de la primera etapa de la iniciativa, que comprende fundiciones e instalaciones internas.
Este paso es esencial antes de iniciar la segunda fase, que incluye la instalación de baterías y paneles fotovoltaicos en sitios como Punta Matos, Bahía Rosales y Piedra Parada, entre otros.
Un aspecto destacable es la colaboración estrecha con Áreas Naturales Protegidas, Parques Nacionales y áreas de la Secretaría de Pesca, evidenciando un enfoque integral hacia la energización de 65 sitios en la provincia de Chubut. Este proyecto no solo busca satisfacer necesidades básicas, sino también promover activamente el cuidado del medio ambiente a través de soluciones tecnológicas limpias y sostenibles.

energias limpias cordillera chubut

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut participó en el Acto por el 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas en Buenos Aires

Energías Limpias en zonas vulnerables en Chubut
El proyecto de energías limpias para hogares y comunidades vulnerables es una política pública de energización de distintas zonas de Argentina. Está destinada a resolver las necesidades de abastecimiento energético de los habitantes de zonas aisladas y de difícil acceso que carecen de electricidad por vivir lejos de las redes de distribución convencional.
El suministro se hace a partir de fuentes renovables, principalmente energía solar y eólica. De esa manera se reemplazan las velas, mecheros de kerosene, la leña, los generadores térmicos y las pilas que se utilizan para iluminación, comunicación y calefacción por soluciones tecnológicas limpias, sustentables, que promueven el cuidado del medio ambiente.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El Gobierno del Chubut creó una nueva Área Natural Protegida

Chubut crea el Parque Provincial Patagonia Azul, un área protegida de 295.135 hectáreas que refuerza la conservación marina y el desarrollo sostenible.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Compartir

spot_img

Popular