lunes 5 mayo 2025

Buscan intensamente a un joven desaparecido en la Patagonia

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
=
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 11:08 05/05 | downtack.com
Foto: La Opinión Austral.
Se trata de Juan José Peralta, de 23 años, quien fue visto por última vez el pasado domingo en la localidad santacruceña de Río Gallegos.

La Policía de Santa Cruz y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración están solicitando la colaboración de la comunidad para encontrar a Juan José Peralta, un joven de 23 años desaparecido en Río Gallegos desde el domingo 9 de febrero, alrededor de las 18.30.

La desaparición de Peralta ha generado gran preocupación entre sus familiares y amigos, quienes esperan noticias sobre su paradero. Las autoridades han activado el protocolo de búsqueda de personas y piden a quienes tengan información relevante que se comuniquen con las autoridades correspondientes.

MIRÁ TAMBIÉN: Cayó una banda que vendía droga a metros de una escuela y un jardín infantil

Características de Juan José Peralta: Juan José es de contextura delgada, mide 1,84 metros de altura, tiene tez morena, ojos marrón oscuro y cabello negro con rulos. Además, presenta un tatuaje de una rosa en el cuello. En el momento de su desaparición, vestía una campera negra y un morral negro con franjas amarillas y negras.

Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar con cualquier dato que pueda ayudar a dar con su paradero. Las personas que tengan información pueden comunicarse inmediatamente al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Fuente: La Opinión Austral.

Búsqueda de Emanuel: «No tenemos pista de dónde pueda estar»

Se trata del joven de 28 años que desapareció el 22 de abril en Gaiman. La familia y su abogado, Facundo Bonavitta, se presentaron este lunes como querellantes en la causa.

Trasladaron por primera vez animales silvestres entre Argentina y Chile  

La acción involucró a 15 choiques que fueron llevados desde el Parque Patagonia Argentina, en Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia Chile, en Aysén.

Preocupa la caída de aportes a Bomberos por cambios en el sistema de facturación

La eliminación de las tasas en la factura de la Cooperativa 16 de Octubre pone en jaque la operatividad del cuartel local.

Se registró un incendio cerca de la Planta Almacenadora de YPF en Comodoro

El siniestro ocurrió este domingo en horas de la noche y destruyó completamente una construcción que funcionaba con quincho.

Compartir

spot_img

Popular