Foto de archivo.
Se trata de un proyecto presentado por el concejal Ariel Montenegro, mediante el cual se permitiría el uso de productos como bengalas y estrellitas, que no superen los 87 decibeles, protegiendo a personas con TEA y animales.
El concejal Ariel Montenegro presentó tiempo atrás un proyecto de ordenanza en Comodoro Rivadavia para regular el uso de pirotecnia de bajo impacto sonoro. La iniciativa busca permitir productos como bengalas y estrellitas, que no superen los 87 decibeles, protegiendo a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y animales.
Al dialogar con Radio 3, Montenegro subrayó la importancia de establecer controles rigurosos y comprometer a instituciones y sindicatos para utilizar solo productos autorizados. «El desafío está en garantizar que no ingresen productos que afecten la integridad de las personas y animales», destacó.
MIRÁ TAMBIÉN: Llaman a audiencia pública en Comodoro para debatir el aumento de los servicios
El proyecto ha generado opiniones divididas. Mientras algunos sectores apoyan la propuesta, padres de niños con TEA y proteccionistas temen que la regulación permita la llegada de productos más ruidosos. Sin embargo, Montenegro enfatizó que «la medida apunta exclusivamente a luz y color».
De aprobarse, este modelo podría ser una solución para eventos como el Chorilaván, donde se realizó un espectáculo lumínico sin inconvenientes. Para finalizar, Montenegro aseguró que, de no funcionar el control, se presentará un proyecto para derogarlo en los próximos meses.