sábado 19 abril 2025

Sarmiento: buscan promover el vínculo de la comunidad con el patrimonio arqueológico

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 05:23 19/04 | downtack.com

Un grupo de estudiantes, docentes investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), investigadores/as del CENPAT-CONICET y la Municipalidad de Sarmiento llevarán adelante un proyecto de extensión universitaria. Se denomina “Arqueología a la vuelta de tu casa: intercambio y co-construcción de saberes sobre el patrimonio cultural material e inmaterial de Sarmiento, en clave a buenas prácticas patrimoniales en la comunidad local». El mismo recibió recientemente el premio “Universidad, Cultura y Territorio” por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias”.

La propuesta se formula con la complejidad de diseñar una serie de acciones que involucran a un público diverso, en donde se manifiesta la necesidad de diálogo y acompañamiento por parte del equipo de investigadores y profesionales que desarrollan sus trabajos desde hace 20 años en la localidad y alrededores. De acuerdo con esta situación, se identifican una serie de problemáticas vinculadas principalmente con la desinformación acerca de la arqueología regional y la existencia de prácticas que ponen en peligro la preservación del patrimonio cultural arqueológico local.

Las actividades proyectadas se centran en realizar una serie de acciones en terreno: encuentros y talleres, creación de alianzas institucionales y emprender espacios de divulgación y comunicación, facilitando el intercambio de saberes y fomentando la idea de una arqueología desde una co-responsabilidad entre todos y todas, tanto el equipo como comunidad de Sarmiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Evento a beneficio en Trelew: Todos por Aylén

En este sentido, la propuesta tiene como propósito central promover en la comunidad de Sarmiento un sentido de pertenencia e identidad que involucre al patrimonio arqueológico local, así como el intercambio de saberes acerca del pasado y presente de los pobladores de la región.

El equipo está liderado por el Dr. Eduardo Moreno, investigador del IDEAUS- CONICET, y quienes participan son: Florencia Álvarez Gallego, Dr. Sebastián Balochi, Dra. Mercedes Corbat, Cristian Fuentes, Dra. Heidi Hammond, Lic. José Ibáñez Calderón, Lic. Gabriela Millán, Lic. Elisa Micozzi, Dra. Laura Nahuelfil, Dra. María Laura Parolin, Dr. Santiago Peralta González, Lic. Hugo Pérez Ruiz, Lic. Eugenia Prieto, Lic. Camila Tamburrini, Lic. Irina Velázquez, Dr. Leandro Zilio.

Joven de 27 años fue asesinado a puñaladas en Rosario

Un hombre de 27 años fue asesinado de una puñalada en el cuello esta madrugada en Rosario. La víctima, con antecedentes penales, fue hallada en el barrio 17 de Agosto.

Padre e hijo detenidos por un homicidio en Paso de Indios

Un violento enfrentamiento entre dos hombres y un visitante dejó como saldo la muerte de un hombre de 30 años en Paso de Indios. Los detenidos, padre e hijo, enfrentan una audiencia judicial para esclarecer el crimen.

Boca confirmó la vuelta de Cristian Lema ante Estudiantes

Fernando Gago dio a conocer la lista de convocados para el partido ante Estudiantes, destacando el regreso de Cristian Lema tras una larga recuperación.

Murieron 4 personas al caer un teleférico en Nápoles

Tres turistas y un conductor perdieron la vida tras el desplome de un teleférico en el monte Faito. Hay un sobreviviente en estado crítico.

Compartir

spot_img

Popular