viernes 4 abril 2025

Buscan simplificar el voto de los argentinos en el exterior

Dólar Oficial
$1.094,50
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.422,85
0,02%
Dólar Informal
$1.310,00
-0,38%
Dólar MEP
$1.314,43
0,74%
Prom. Tasa P.F.
28,00%
0,04%
UVA
1.400,28
=
Riesgo País
872
5,95%
Actualizado: 05:08 04/04 | downtack.com

El oficialismo busca eliminar obstáculos para los votantes argentinos en el extranjero, con el objetivo de aumentar la participación. Entre las medidas, se destaca la posibilidad de votar por correo, una opción que se había implementado durante la gestión de Mauricio Macri.

MIRÁ TAMBIÉN | El FMI avanza en el nuevo acuerdo con Argentina y define los próximos pasos

El Gobierno nacional está preparando un decreto para facilitar el voto de los argentinos en el exterior, según informó TN. El objetivo es reducir las barreras que enfrentan los ciudadanos fuera del país que desean participar en las elecciones, con la intención de aumentar el número de sufragios. Una de las medidas clave será permitir que los votantes emitan su voto por correo, lo que evitaría que los electores deban desplazarse largas distancias para acudir a los consulados.

Esta medida no es nueva, ya que fue implementada durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando el ministro del Interior era Rogelio Frigerio. En ese entonces, se habilitó el voto por correo como una opción alternativa al sufragio presencial. También, el Gobierno de Macri había establecido el empadronamiento automático para quienes hubieran realizado su cambio de domicilio. Sin embargo, ambas iniciativas fueron derogadas bajo la gestión de Alberto Fernández.

La razón detrás de esta nueva iniciativa del Ejecutivo es facilitar el voto de los argentinos residentes en el exterior, ya que, si bien el voto es voluntario, permite a los ciudadanos que figuran en el Registro de Electores Residentes en el Exterior votar en las elecciones nacionales. Esta modalidad fue habilitada por ley durante la presidencia de Carlos Menem en 1993.

MIRÁ TAMBIÉN | García-Mansilla defendió su nombramiento en la Corte

En las elecciones de 2023, específicamente en el balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, se registraron 450.697 personas habilitadas para votar desde el extranjero. De acuerdo con el padrón electoral, en países como Italia, Irlanda y España, la fuerza política La Libertad Avanza ganó sobre el candidato de Unión por la Patria.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, brindó más detalles sobre la comunidad argentina en el exterior durante su exposición en el Congreso en noviembre de 2024. Según sus datos, utilizando el padrón electoral de 2023 como base, se estimó que en 2023 había aproximadamente 1.803.000 argentinos residiendo fuera del país, lo que podría tener un impacto significativo en las próximas elecciones, particularmente en los comicios legislativos de octubre. Aunque los votos en el exterior no suelen definir los resultados de las elecciones, desde Casa Rosada consideran que podrían ser determinantes en los próximos comicios.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

Instituto goleó a Deportivo Madryn y avanzó con autoridad en la Copa Argentina

Con un contundente 3-0 en Caseros, el equipo cordobés superó a Deportivo Madryn y se metió en los 16avos de final, donde enfrentará a Huracán.

Central Córdoba empató 0-0 con Liga de Quito

El Ferroviario fue superior en su histórica presentación internacional pero igualó 0-0 como local frente a Liga de Quito. Gonzalo Valle, arquero ecuatoriano, fue la figura del partido.

Lanús rescató un agónico empate 2-2 ante Puerto Cabello en Venezuela

El Granate comenzó perdiendo 2-0, sufrió la expulsión de Segovia y lo igualó con goles de Canelo y Aquino en un partido vibrante por el Grupo G de la Copa Sudamericana 2025.

Trelew: Un auto se incendió por completo

El vehículo fue consumido por las llamas en las primeras horas de la tarde. El conductor logró salir a tiempo y resultó ileso. Investigan un desperfecto eléctrico como causa del siniestro.

Compartir

spot_img

Popular