Puerto Madryn se consolida como polo académico en la Patagonia. La Universidad del Chubut atrae a jóvenes por su salida laboral rápida y su calidad educativa.
MIRÁ TAMBIÉN | Esquel proyecta su futuro con una planificación urbana moderna y sustentable
Puerto Madryn avanza con firmeza en su consolidación como polo académico en la Patagonia. En este contexto, la Universidad del Chubut (UDC) gana protagonismo como institución clave dentro del ecosistema educativo de la ciudad, junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
La UDC se destaca por articular acciones que favorecen el acceso a la educación y mejoran el bienestar estudiantil. En coordinación con otras instituciones, impulsa estrategias que contemplan alojamiento, transporte, alimentación, actividades deportivas y culturales, buscando crear un entorno propicio para la formación académica de los jóvenes.
Marcelo Ortega, delegado rectoral de la UDC, destacó que la universidad se consolida como una opción con alta demanda: “Eligen esta casa de estudios por la pronta salida laboral y el nivel académico”, afirmó. Ortega remarcó que la matrícula creció especialmente en carreras tecnológicas, donde las tecnicaturas universitarias permiten una formación más corta y con salida laboral directa.
MIRÁ TAMBIÉN | Chubut definió su equipo de taekwondo para los Juegos de Integración Patagónica
También subrayó el interés sostenido en las carreras del área de la salud, donde la demanda de inscriptos se mantiene alta año tras año. Esta tendencia refleja el interés de los jóvenes en formaciones profesionales con alta empleabilidad dentro de la provincia y la región.
«Puerto Madryn tiene un movimiento académico de mucha relevancia, con una amplia oferta formativa», agregó Ortega, y concluyó que tanto estudiantes de Chubut como de otras provincias están eligiendo esta ciudad para iniciar o continuar su formación profesional.