Patrick Crusius, el hombre que perpetró la masacre en un Walmart de El Paso en 2019, se declaró culpable de asesinato capital este lunes.
El ataque, que dejó 23 muertos y al menos 22 heridos, fue motivado por un odio racial hacia los hispanos, según reconoció el propio tirador. La justicia de Texas lo sentenció a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, cerrando así una de las causas más estremecedoras de los últimos años en Estados Unidos.
MIRÁ TAMBIÉN | Rusia multó a Google por difundir datos de soldados muertos en Ucrania
Durante la audiencia, Crusius, de 26 años, apareció con grilletes y chaleco protector, mientras las familias de las víctimas lo miraban desde la sala. No se disculpó ni se dirigió a ellas, aunque su defensa reconoció el diagnóstico de un trastorno esquizoafectivo. “No ofrecemos esto como excusa, sino como parte de la explicación de lo inexplicable”, dijo uno de sus abogados.
El juez Sam Medrano fue contundente al recordarle la dimensión del daño causado. “No dividiste esta ciudad, la fortaleciste”, le dijo. La masacre del 3 de agosto de 2019 fue premeditada: Crusius viajó más de 1.100 kilómetros desde Dallas para atacar a personas de origen hispano, según confesó después del crimen. En foros online había publicado su intención de responder a lo que llamó “la invasión hispana de Texas”.
MIRÁ TAMBIÉN | Uruguay despidió a Francisco con emoción y respeto
Además de los cargos de asesinato, Crusius fue condenado por 22 cargos de asalto agravado con arma mortal, sumando más cadenas perpetuas. Ya había recibido 90 condenas similares por crímenes de odio a nivel federal en 2023, lo que garantiza que pasará el resto de su vida tras las rejas.
La masacre de El Paso dejó una huella profunda en una comunidad fronteriza que hoy sigue reconstruyéndose desde el dolor. La justicia avanzó, pero el recuerdo de las víctimas —que iban desde adolescentes hasta abuelos— continúa presente como símbolo de la lucha contra el racismo y los discursos de odio.
Fuente: AP.
Foto: Ruben R. Ramirez – POOL El Paso Inc.