Contacta con Nosotros

Chubut

Cajón de Ginebra Grande: El Rincón de Chubut que cuenta su curiosa historia

En la vasta región de la Patagonia Argentina, donde la inmensidad de la naturaleza se encuentra con la historia, existe un pequeño pueblo que ha resistido el paso del tiempo con un nombre tan peculiar como su historia: Cajón de Ginebra Grande. Situado en la región centro-oeste de la provincia de Chubut y atravesado por la Ruta Nacional 25, este pueblo olvidado esconde una intrigante narrativa de su origen y evolución.

Publicado

en

CAJON DE GINEBRA GRANDE. PUEBLOS DE CHUBUT

Aunque hoy en día se encuentra casi deshabitado, Cajón de Ginebra Grande fue fundado en algún momento no especificado del Siglo XIX. Las crónicas de la época revelan que durante la década de 1880, numerosos trabajadores transitaban por esta localidad mientras se dedicaban al transporte de mercadería entre el Valle 16 de Octubre y el valle inferior del Río Chubut. Estos viajes podrían llevar tiempo, por lo que se prevé proveedurías a lo largo de la ruta para atender las necesidades de los viajeros.

En 1908, un almacén de ramos llamado generales “Los Mellizos” abrió sus puertas en el pueblo, marcando un hito en la historia de Cajón de Ginebra Grande. Catorce años después, en 1922, se inauguró la Escuela Nacional N° 64, que llegó a contar con unos 20 niños de la zona entre sus alumnos. A medida que el tiempo avanzaba, la población de Cajón de Ginebra Grande disminuía gradualmente, aunque aún conserva su encanto histórico, con algunas de sus construcciones originales en pie.

Ahora bien, ¿cómo llegó este peculiar nombre al pueblo? Se cuenta que durante uno de los viajes realizados por los comerciantes en el pasado, se cayó un cajón de ginebra en la zona. Este incidente se convirtió en un punto de referencia importante para los viajeros y comerciantes, dando origen al nombre “Cajón de Ginebra Grande”. Además, cerca de esta localidad, otro cajón de ginebra sufrió el mismo destino, lo que dio lugar al nombre de la localidad vecina: Cajón de Ginebra Chico.

MIRÁ TAMBIÉN | Vinos biodinámicos de Chubut: una experiencia única

Otra teoría sobre el origen del nombre es de carácter más comercial. En esa época, la ginebra se vendía en varios almacenes, y como la demanda era más alta en la parte más poblada del pueblo, se optó por llamarlo simplemente “Cajón de Ginebra Grande”.

Hoy en día, Cajón de Ginebra Grande permanece enclavado en la meseta patagónica y forma parte de la Ruta Nacional 25, que atraviesa el sur de Chubut desde Trelew hasta Tecka, donde se une con la icónica Ruta 40.

Aunque sus días de agosto pueden haber quedado atrás, este pueblo con un nombre inolvidable continúa contando su historia única y curiosa a quienes se aventuran a explorar la auténtica belleza de la Patagonia argentina.

Fuente: Noticias Argentinas

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados