sábado 18 enero 2025

Campesinos, cooperativistas y agricultores familiares protestarán en el Congreso

Dólar Oficial
$1.063,50
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.382,55
0,14%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.165,80
0,18%
Prom. Tasa P.F.
29,21%
=
UVA
1.319,14
0,09%
Riesgo País
644
=
Actualizado: 21:23 18/01 | downtack.com

Los dirigentes se concentrarán el miércoles a las 11 en las inmediaciones del Parque Lezama, para pasar luego por el Ministerio de Agricultura y llegar a las 13 al Congreso, donde se presentará el «Programa Agrario para el Alimento», adelantaron a Télam desde la organización.

Durante el acto en la Plaza de los Dos Congresos, los dirigentes de la MAA darán lectura a los 10 puntos en los que se explica el programa: «Plan nacional de abastecimiento frutihortícola; plan nacional aumento en producción de carnes; ley de acceso a la tierra; ley de arrendamiento rural; protección de territorios de familias campesinas e indígenas; programa nacional de impulso a la agroecología; segmentación impositiva agraria; financiamiento cooperativo; plan nacional de creación de mercados de cercanía; creación de empresa estatal de alimentos y la creación de un Ministerio de la Alimentación».

VIDEO | “Alemania multiplicó la inflación por 10, España por 6 y Argentina por 2” dijo Alberto

El objetivo de este programa agrario, que lleva como lema «El alimento es un derecho y no una mercancía», es «impulsar medidas desde la agroecología, la agricultura familiar y el cooperativismo para que no falte el alimento en la mesa de ningún argentino».

Nahuel Levaggi, coordinador nacional de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT), explicó a Télam que las iniciativas «ponen énfasis en garantizar el alimento, el plato en cada casa del pueblo, porque hoy no hay ningún programa que atienda las necesidades de las mayorías que hoy no pueden garantizar las cuatro comidas».

«Las medidas que se van tomando y el modelo agroalimentario que tenemos es en función del modelo agroexportador. Que tiene otros intereses que no son los nuestros», advirtió.

Por su parte, Juan Manuel Rossi, presidente de Federación de Cooperativa Federadas (FeCoFe), señaló que «un programa agrario para el alimento (PAPA) es poner en la agenda pública la tarea de miles y miles de pequeños y medianos productores de la agricultura familiar, de los pueblos originarios, de campesinos y de cooperativas. Es necesario el financiamiento a las cooperativas, la segmentación de las retenciones y el fortalecimiento de las economías regionales», indicó en diálogo con esta agencia.

MIRÁ TAMBIÉN | La inflación de mayo fue del 7,8% a nivel nacional y del 7,3% en la región patagónica

«Otro de los objetivos que tiene el Programa Agrario es lograr la ejecución de una política pública en donde los gobiernos provinciales, municipales y sobre todo el Gobierno nacional impulsen los mercados de cercanía y esto produzca que se acorten las distancias entre el productor y el consumidor. Por lo que se abaratan los costos de las frutas, verduras, carnes y lácteos», añadió.

El documento que se presentará el miércoles hará mención a que «caminando hacia un futuro colectivo y con justicia social desde la ruralidad cooperativa y campesina, se propone un modelo alimenticio basado en la agroecología, donde la tierra sea un derecho de aquellos que la trabajan y donde se garantice el financiamiento para impulsar el desarrollo de los pequeños y medianos productores».

Telam

Un herido tras ataque con cuchillo en Tel Aviv

Un hombre resultó herido este sábado por la tarde en un ataque con arma blanca en el centro de Tel Aviv, cuando un agresor armado con un cuchillo apuñaló a su víctima.

Instagram amplía la duración de los Reels

La plataforma escuchó las demandas de los usuarios y duplicó la duración de los videos cortos en su función Reels.

El Comando Unificado desarrolló controles preventivos en Comodoro

La Policía del Chubut y las Fuerzas Federales controlaron más de 300 vehículos e identificaron a casi 500 personas en calles comerciales y colectivos.

Torres condenó el atentado a una estancia en Trevelin

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se pronunció de manera contundente tras el atentado registrado este sábado por la madrugada a una conocida estancia ubicada en Trevelin, en cercanías del Parque Nacional Los Alerces.

Compartir

spot_img

Popular