El ministro de Industria canadiense expresó que Ottawa dejará en claro a Washington que no se debe mezclar a Canadá con México, tras las amenazas de aranceles del 25% por parte de Trump.
El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, se pronunció este martes ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien había anunciado la imposición de aranceles del 25% sobre los productos provenientes de México y Canadá. Champagne dejó claro que Ottawa está comprometida en proteger su frontera, pero recalcó que no debe confundirse con la situación que atraviesa la frontera con México.
MIRÁ TAMBIÉN | Vocera del Gobierno de Chile negó la denuncia contra Boric
El funcionario canadiense destacó que Canadá y Estados Unidos han estado trabajando de manera conjunta para defender sus intereses en la frontera, sin embargo, subrayó que los intereses de los trabajadores y la industria canadiense deben ser una prioridad. A su vez, el jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, calificó de «insulto» el hecho de que Canadá fuera equiparada con México en el contexto de las políticas de Trump. Ford manifestó su rechazo a las amenazas de aranceles, considerando que estas podrían tener efectos negativos sobre la economía canadiense.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, confirmó que mantuvo una conversación telefónica con Trump tras el anuncio de los aranceles, destacando que se trató de una llamada «buena» y constructiva. Trudeau también anunció que se reunirá de manera virtual con los jefes de Gobierno provinciales para coordinar una respuesta ante la amenaza de los aranceles y asegurar que los intereses de Canadá sean defendidos de manera efectiva.
MIRÁ TAMBIÉN | Israel confirmó el acuerdo de alto el fuego con Hezbollah
El impacto de estas amenazas ya se ha comenzado a sentir, ya que el dólar canadiense se devaluó casi un 1% respecto al dólar estadounidense tras el anuncio. La política de Trump de imponer tarifas punitivas en represalia por la inmigración ilegal y el flujo de drogas ha sido motivo de tensiones entre los dos países, y la situación podría afectar las relaciones comerciales en el futuro cercano.
Fuente: EFE
Fotografía de Andrew Meade para The Hill Times