El gobierno canadiense incluyó a siete organizaciones criminales en su lista de grupos terroristas, alineándose con EE.UU.
Canadá anunció este jueves la clasificación de varios carteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, siguiendo la misma medida adoptada por Estados Unidos. La decisión fue comunicada en Ottawa por el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty.
VIDEO | México capturó al jefe de seguridad de «Los Chapitos»
Entre los grupos designados como terroristas se encuentran los carteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos. La medida permite a las autoridades canadienses actuar con mayor rigor contra estas organizaciones, congelar activos y fortalecer la cooperación con Washington.
La decisión de Canadá se produce un día después de que el gobierno de Donald Trump hiciera oficial la designación de estos carteles como terroristas, argumentando su implicación en la violencia y el narcotráfico transnacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Un coche bomba explotó en la frontera colombo-venezolana
En respuesta a la medida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas constitucionales para blindar al país contra la intromisión extranjera. Estas reformas buscan evitar que potencias como EE.UU. y Canadá intervengan en asuntos de seguridad interna.
Con esta nueva categoría, los carteles mexicanos podrán ser perseguidos con herramientas legales más severas tanto en territorio canadiense como en colaboración con agencias estadounidenses, ampliando el alcance de la lucha contra el narcotráfico.
Fuente: EFE.