viernes 4 julio 2025

Canadá también declaró terroristas a carteles mexicanos

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.241,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 10:59 04/07 | downtack.com

El gobierno canadiense incluyó a siete organizaciones criminales en su lista de grupos terroristas, alineándose con EE.UU.

Canadá anunció este jueves la clasificación de varios carteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, siguiendo la misma medida adoptada por Estados Unidos. La decisión fue comunicada en Ottawa por el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty.

VIDEO | México capturó al jefe de seguridad de «Los Chapitos»

Entre los grupos designados como terroristas se encuentran los carteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos. La medida permite a las autoridades canadienses actuar con mayor rigor contra estas organizaciones, congelar activos y fortalecer la cooperación con Washington.

La decisión de Canadá se produce un día después de que el gobierno de Donald Trump hiciera oficial la designación de estos carteles como terroristas, argumentando su implicación en la violencia y el narcotráfico transnacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Un coche bomba explotó en la frontera colombo-venezolana

En respuesta a la medida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas constitucionales para blindar al país contra la intromisión extranjera. Estas reformas buscan evitar que potencias como EE.UU. y Canadá intervengan en asuntos de seguridad interna.

Con esta nueva categoría, los carteles mexicanos podrán ser perseguidos con herramientas legales más severas tanto en territorio canadiense como en colaboración con agencias estadounidenses, ampliando el alcance de la lucha contra el narcotráfico.

Fuente: EFE. 

Pichetto denunció irregularidades en la condena a Cristina Kirchner  

En una entrevista radial, el diputado cuestionó la proporcionalidad de la pena complementaria: “La inhabilitación no puede ser más alta que la pena privativa de libertad. Eso no ocurre ni siquiera en casos como el de Marine Le Pen o Bolsonaro”.

Rawson: confirman suba en las tarifas de la Cooperativa y explican los motivos

El aumento en la factura eléctrica alcanza un 20% promedio y responde a una adecuación tarifaria avalada por la Justicia.

Descubren una clave geométrica oculta en el Hombre de Vitruvio

Un dentista halló una conexión entre la mandíbula y un triángulo equilátero en el icónico dibujo de Da Vinci, revelando una constante matemática universal.

Apagón en República Checa afectó trenes y el metro en Praga

Cinco regiones quedaron sin luz por una falla técnica que interrumpió el transporte ferroviario. Las autoridades descartan ciberataques o actos terroristas.

Compartir

spot_img

Popular