Dos jóvenes argentinos crearon un RPG inspirado en la cultura nacional, con mates coleccionables y carpinchos humanoides. Tras tres años de desarrollo autodidacta, su juego ya es un éxito en Steam.
MIRÁ TAMBIÉN | EE. UU.: proponen que los dispositivos electrónicos indiquen su vida útil
En el competitivo mundo de los videojuegos independientes, la creatividad es clave. Así lo demostraron Maximiliano Soria (24) y Brian Santillán (29), dos desarrolladores argentinos autodidactas que, sin formación universitaria, lograron lanzar su primer título en Steam: Capibara Lost Dreams, una aventura RPG con fuertes referencias a la cultura argentina.
El juego sigue a Frank, un náufrago que despierta en una isla dominada por carpinchos mutantes. Estos animales, que han evolucionado por su convivencia con los humanos, forman una secta secreta con la que el jugador deberá interactuar para sobrevivir y escapar. “Queríamos crear un juego más colorido y divertido, con un toque local”, contó Brian en una entrevista.
MIRÁ TAMBIÉN | Descubren que el Monte Fuji es un poco más alto de lo que se creía
Además de su historia atrapante, Capibara Lost Dreams destaca por sus guiños a la cultura argentina, como galletitas “Don Gatun”, gaseosas “Manus” y fernet “Bronca”, que aportan mejoras en la jugabilidad. También aparecen colectivos de las líneas 60 y 314 y camisetas de equipos de fútbol locales.
Disponible en Steam, el título ya cosecha críticas positivas, consolidando a sus creadores en la industria del gaming argentino. Ahora, buscan expandir su contenido y traducirlo a más idiomas, con la esperanza de que más desarrolladores nacionales sigan sus pasos.
Fuente y foto: TN