Un fenómeno eléctrico extremadamente potente fue fotografiado mientras se dirigía desde la atmósfera hacia el espacio.
La Estación Espacial Internacional (EEI) captó una imagen impresionante de un «chorro gigante», un raro tipo de rayo que en lugar de descender hacia la Tierra, se eleva hasta la ionosfera. El fenómeno ocurrió el 19 de noviembre de 2024 y fue descubierto en archivos de la NASA por el fotógrafo puertorriqueño Frankie Lucena.
Este tipo de descarga eléctrica, considerada el rayo más alto de la Tierra, puede alcanzar los 80 kilómetros de altura y superar 60 veces la potencia de un relámpago común. Su color azul característico se debe a la interacción con el nitrógeno en la atmósfera superior.
MIRÁ TAMBIÉN | Se acerca la fecha de estreno de «El Eternauta»
La imagen fue tomada mientras la EEI sobrevolaba Norteamérica a 413 kilómetros de altitud. Según análisis preliminares, el evento ocurrió sobre el Golfo de México, aunque la cobertura nubosa impide una localización exacta.
Los chorros gigantes son un fenómeno poco frecuente y fueron documentados por primera vez en 2001. A pesar de su rareza, los científicos estiman que pueden ocurrir hasta 1.000 veces al año, aunque solo han sido capturados en unas pocas docenas de imágenes.
Investigaciones previas sugieren que estos eventos podrían estar relacionados con otros fenómenos eléctricos atmosféricos como los sprites y los chorros azules. Sin embargo, aún queda mucho por descubrir sobre su origen y función en la atmósfera terrestre.
Con información de DW.