miércoles 21 mayo 2025

Caputo anunciará el nuevo régimen para el uso de dólares no declarados

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:53 21/05 | downtack.com

El Gobierno presentará este jueves un esquema que permitirá usar ahorros en divisa extranjera sin justificar su origen. “No es un blanqueo, es un cambio de régimen”, afirmaron.

MIRÁ TAMBIÉN | Crimen en Villa Crespo: Investigan a la madre como la posible responsable

El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al vocero presidencial y legislador electo, Manuel Adorni, encabezarán este jueves una conferencia de prensa en la que anunciarán un nuevo régimen que permitirá el uso de dólares no declarados sin necesidad de justificar el origen de los fondos. El evento está previsto para las 11 de la mañana y marcará un punto de inflexión en la política económica del gobierno de Javier Milei.

“No se trata de un nuevo blanqueo, sino de una transformación estructural que apunta a la remonetización de la economía”, anticiparon fuentes oficiales a Ámbito. Según explicaron, el objetivo es permitir que los argentinos puedan hacer uso libre de sus ahorros en dólares sin quedar expuestos a sospechas ni trabas burocráticas.

Actualmente, las operaciones en divisas que no justifican la procedencia de fondos están sujetas a reportes de operaciones sospechosas (ROS), lo que genera temor en los usuarios bancarios. “Usted va a poder usar los dólares sin dejar los dedos marcados”, resumió días atrás el presidente Javier Milei.

MIRÁ TAMBIÉN | Crecieron las exportaciones de la economía del conocimiento

Durante su participación en la cumbre AmCham 2025, Caputo explicó que este cambio es parte de un proceso más profundo para reducir la informalidad. “La Argentina asume que el 99,99% de los ciudadanos es delincuente. Hay que terminar con eso”, expresó. También apuntó contra el exceso de regulaciones que “hacen que la gente le escape a la formalidad”.

El ministro remarcó que “no tiene nada que ver con las normas de la UIF ni del GAFI” y que algunas medidas se implementarán por regulación, mientras que otras podrían requerir tratamiento legislativo. El enfoque apunta a liberar el uso de dinero informal sin imponer cargas o riesgos a los ciudadanos.

Caputo enfatizó que buscan “destrabar regulaciones” para facilitar la vida de los argentinos. “Hoy, 1.000 CUITs representan el 50% de la recaudación del país. Algo claramente no está funcionando”, argumentó. El nuevo esquema se plantea como un incentivo a la formalidad mediante la simplificación del sistema y la eliminación de barreras al uso del dinero.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Archivo

VIDEO | Thiago Medina lanza su primer tema «Cuánto Vale»

Tras cerrar su verdulería y separarse de Daniela Celis, el ex participante de GH 2022 se reinventa: vende celulares, cuida de sus hijas y lanza su primer tema con videoclip basado en la serie de Ricardo Darín.

Confundió a su compañero con un jabalí y lo mató de un disparo

Iván Mangold, de 41 años, murió tras recibir un disparo mientras cazaba chanchos salvajes en Aguará Grande. El autor del tiro fue imputado por homicidio culposo y liberado bajo condiciones.

Jugador amenazó con un cuchillo a un rival tras un partido

El hecho ocurrió el lunes por la noche en un complejo deportivo. El agresor fue reducido por sus compañeros y detenido por la policía, aunque ya recuperó la libertad.

Dos personas resultaron con cortes en la cabeza tras una colisión

El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en la intersección de Sargento Cabral y Cambrin. Dos personas fueron trasladadas al hospital, aunque presentaban lesiones leves.

Compartir

spot_img

Popular