martes 6 mayo 2025

Caputo destaca los logros de este año y proyecta una inflación del 20% para 2025 

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 08:53 06/05 | downtack.com

En su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó los avances del gobierno en el control de la inflación y el déficit fiscal, además de proyectar un crecimiento económico del 5% para 2025.

MIRÁ TAMBIÉN | Rawson invita a participar del taller infantil de Goma Eva “Especial Navideño”

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó esta tarde en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Puerto Madero, donde celebró los logros alcanzados durante su primer año de gestión. Entre los puntos más destacados de su discurso, subrayó el control de la inflación, que cerraría el año en un 117% y proyectó que podría rondar el 20% en 2025.

“Si en noviembre de 2023 hubiéramos dicho que íbamos a terminar con el flagelo del déficit fiscal, que íbamos a bajar el gasto un 30% y aún atendiendo a los más vulnerables, hubiera parecido increíble”, señaló Caputo al recordar los desafíos iniciales de su gestión.

El ministro también hizo hincapié en la reducción de la inflación minorista, que pasó del 25% al 2,7%, y en la mejora de los precios relativos. Además, destacó que la cotización del dólar es actualmente más baja que cuando asumió su cargo, y celebró que la brecha cambiaria se haya reducido del 200% a menos del 10%.

MIRÁ TAMBIÉN | Delincuentes armados irrumpieron en una vivienda y robaron millones

Otro de los logros mencionados por Caputo fue la mejora en los indicadores económicos: el riesgo país alcanzó niveles mínimos desde 2019, los salarios medidos en dólares están en su nivel más alto en los últimos cinco años, y el Merval alcanzó máximos históricos, recuperando un valor de mercado de aproximadamente US$43.000 millones.

“Es gratificante ver que todo lo que hicimos se empieza a manifestar”, expresó el titular del Palacio de Hacienda, anticipando que, según los analistas, Argentina crecerá un 5% en 2025, lo que representaría el mayor crecimiento en los últimos 15 años.

Caputo también destacó la recuperación del crédito, que permitió a muchas empresas acceder a financiamiento a tasas de un solo dígito, un logro que calificó como «impensado» hace solo un año. Además, resaltó la accesibilidad a créditos hipotecarios a 20 o 30 años, una opción antes impensable para los jóvenes.

MIRÁ TAMBIÉN | El senador Kueider habló tras ser detenido en Paraguay

En cuanto a la herencia económica recibida, Caputo comparó la situación actual con la de hace un año y expresó su satisfacción por el progreso alcanzado. “Para llegar a esto, el país necesitaba un plan económico integral en lo fiscal, monetario, cambiario y financiero”, señaló, destacando que, en el pasado, estos aspectos estaban descoordinados y «pelados», lo que amenazaba con provocar crisis.

El ministro también elogió al presidente Javier Milei por su “lucha en la batalla cultural”, que consideró fundamental para lograr estos avances. “Nuestro presidente se convirtió en un referente mundial y es una de las tres voces más respetadas del mundo”, afirmó.

Finalmente, Caputo transmitió un mensaje de optimismo para el futuro, asegurando que Argentina está en un punto de inflexión y que el país será el más libre y de mayor crecimiento sostenido en los próximos 30 años.

Fuente: TN 

Foto: Diario El Norte

Éxodo californiano: por qué la gente se muda a Florida

Altos impuestos, vivienda inaccesible y menor oferta laboral impulsan a miles de residentes de California a mudarse a Florida, que ofrece un estilo de vida similar con menores costos.

IA al rescate del amor: ¿mejor que Tinder?

Frente a la crisis de las apps de citas, plataformas como Tinder y Grindr incorporan Inteligencia Artificial para entrenar en habilidades sociales y mejorar las conexiones reales.

«No pienso en una candidatura, pero estoy a disposición de Torres»

Lo manifestó la subsecretaria de Autotransporte de Chubut, Jennifer Contardi, quien al dialogar con Radio 3 reconoció que se encuentra "enfocada" en su gestión diaria.

Bezos y Musk desatan una guerra satelital en el cielo

Amazon lanza los primeros satélites del Project Kuiper para competir con Starlink y ofrecer internet espacial desde Argentina al mundo.

Compartir

spot_img

Popular