El senador argentino fue detenido con una importante suma de dinero en efectivo sin declarar en un control aduanero en el Puente de la Amistad.
El senador peronista Edgardo Kueider habló luego de su detención en Paraguay, donde fue hallado con 200 mil dólares, más de 600 mil pesos argentinos y 3,9 millones de guaraníes sin declarar. El dirigente se dirigía a declarar ante el fiscal encargado de la causa cuando fue interceptado por la prensa local y negó ser el dueño del dinero encontrado. “El dinero no era mío”, afirmó ante los medios, reafirmando su inocencia y asegurando que explicará su versión ante las autoridades judiciales.
MIRÁ TAMBIÉN | Caputo anunció el traslado de Juan Pazo a la Cancillería y un nuevo secretario de Comercio
Kueider, quien se encontraba en un vehículo Chevrolet Trailblazer 4×4, fue detenido en las primeras horas del miércoles a la 0:30 en el control aduanero del Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este con Foz do Iguazú, Brasil. Durante la verificación, las autoridades paraguayas encontraron en su vehículo una mochila que contenía 200 mil dólares en efectivo, además de los 600 mil pesos argentinos y 3,9 millones de guaraníes. La suma total de dinero estaba sin declarar, lo que infringió las normativas aduaneras del país.
El senador declaró que no tenía “nada que justificar” y que el dinero no le pertenecía. Aseguró que no tenía planes de negocio relacionados con los fondos encontrados, y que brindará su testimonio ante el fiscal encargado de la investigación para esclarecer la situación. La Aduana local, junto con funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DINT) y personal de la Armada Paraguaya, intervino durante el control del vehículo, al notar la irregularidad en la documentación sobre las divisas.
MIRÁ TMABIÉN | Nuevo plazo para adherir a la primera etapa del blanqueo de capitales
Kueider, oriundo de Concordia, fue detenido en el marco de una operación de control de divisas sin declarar, que se ha intensificado en la zona de frontera entre Paraguay y Brasil. Las autoridades locales han enfatizado que es crucial cumplir con las normativas de control aduanero, que requieren la declaración de grandes sumas de dinero al ingresar al país, como medida para evitar el lavado de dinero y otros delitos financieros.
Por el momento, Kueider se encuentra a disposición de la justicia paraguaya para aclarar los hechos. La investigación sobre el origen del dinero sigue su curso, mientras el senador insiste en su inocencia y asegura que no está vinculado a ninguna actividad ilícita.
Fuente: Infobae
Foto: LA NACIÓN