El próximo fin de semana, sábado 8 y domingo 9 de junio, marcará un momento especial en el calendario solidario del país con la celebración de la Colecta Anual de Cáritas Argentina. Este evento, que se realiza todos los años, tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad y ampliar los servicios de la organización.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno amplió el Presupuesto 2024
Martha Greppi, representante de Cáritas en Santa Fe, expresó sus expectativas para este año en una entrevista con CyD Noticias. «El año pasado lo recaudado fue un 26% más que el anterior y ahora esperamos que tengamos buenos resultados. Ante todas las necesidades que hay el lema de la colecta es: ‘Tu solidaridad es esperanza'», afirmó Greppi.
Además, destacó el crecimiento y la expansión de los servicios de Cáritas, mencionando la reciente ampliación de su albergue que ahora tiene capacidad para alojar hasta 22 personas en situación de vulnerabilidad, en comparación con las 10 que podía recibir anteriormente.
Por su parte, el padre Marcelo Blanche subrayó la importancia de brindar un espacio de contención a aquellos que acompañan a familiares enfermos. «Queremos que la persona que esté acá esté bien con lo mínimo, eso va generando una serie de gastos que se van solventando con la generosidad de mucha gente», explicó. En este contexto, la recepción de donaciones se presenta como un elemento fundamental para sostener la labor de la institución.
MIRÁ TAMBIÉN | El alto precio de pasar el invierno sin gas en la Patagonia
Refugio y esperanza
Los testimonios de quienes encontraron refugio en las instalaciones de Cáritas ofrecen una visión única del impacto de los servicios brindados por la organización en la vida de las personas necesitadas.
María Isabel Paredes, una de las residentes del albergue en Santa Fe, compartió su experiencia viviendo allí debido al cuadro de salud de su hijo, quien recibió un trasplante de riñón hace 11 años. «Ahora mi hijo no está bien, pero estamos como en familia, conversamos, compartimos y eso nos ayuda», sostuvo.
Pablo Ojeda, proveniente de Las Toscas, Santa Fe, también mostró su gratitud por la atención recibida. «Yo llegué hace dos meses acá al hogar y gracias a Dios estoy muy bien atendido, nos brindan todo, es como estar en tu casa», expresó. Verónica Monzón, quien hace 15 meses vive en el hogar, compartió la difícil experiencia de estar lejos de su familia durante momentos críticos. «Es difícil estar tan lejos tanto tiempo, te dan ganas de llorar, pero bueno, con ellos encuentro lo que me falta», concluyó.
Fuente: El Litoral.
Foto: Uno Entre Ríos.
MIRÁ TAMBIÉN | Tres perros atacaron a una mujer y le produjeron graves heridas
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Uruguay aplastó a México en su último amistoso
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/toUJ1ngVXl
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 6, 2024