El procurador Eduardo Casal solicitó a la Corte Suprema que suspenda el fallo «Levinas», el cual permite que causas nacionales sean revisadas por la justicia porteña antes de llegar al máximo tribunal nacional.
El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, pidió este viernes al presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, que se suspenda la aplicación del fallo «Levinas», emitido a fines de 2023. La resolución permite que, tras la intervención de una cámara nacional, los casos puedan ser revisados por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires antes de llegar a la Corte Suprema.
MIRÁ TAMBIÉN | Cristina Kirchner irá a la Justicia por su jubilación de privilegio
Casal argumentó que la decisión pone en riesgo la competencia del Ministerio Público Fiscal, ya que su jurisdicción se limita a tribunales nacionales y no tiene facultades para apelar ante la justicia porteña. En la nota enviada a Rosatti, advirtió que esta situación podría impedir el cumplimiento de sus funciones legales y constitucionales.
El fallo «Levinas» había sido considerado por muchos sectores como una ratificación del traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires, lo que generó controversia y acusaciones de inconstitucionalidad. En su escrito, Casal también subrayó que la Fiscalía General de la Ciudad tampoco tiene competencia para apelar en este esquema, lo que deja un vacío legal en el proceso judicial.
MIRÁ TAMBIÉN | Eliminan la triangulación de Prepagas con las Obras Sociales
Ante esta situación, Casal solicitó a la Corte Suprema que suspenda la aplicación del fallo hasta que se encuentre una solución normativa adecuada. En su pedido, enfatizó que la medida es esencial para garantizar el correcto funcionamiento del sistema judicial y evitar conflictos de competencia entre jurisdicciones.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: El Intransigente.