martes 14 enero 2025

Cascada Cifuentes, la más alta de la Ciudad de Buenos Aires

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.250,00
2,04%
Dólar MEP
$1.159,94
0,03%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
-0,30%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
589
1,55%
Actualizado: 03:38 14/01 | downtack.com

La Cascada Cifuentes, ubicada a seis horas de la Ciudad de Buenos Aires, es la más alta de la provincia y un refugio de biodiversidad que invita a la aventura y la preservación.

MIRÁ TAMBIÉN | El cambio climático está afectando la Gran Barrera de Coral

La provincia de Buenos Aires alberga paisajes naturales que sorprenden por su belleza y diversidad, entre los cuales se destaca la impresionante Cascada Cifuentes. Situada a solo seis horas de la Ciudad de Buenos Aires, esta cascada se erige como la más alta de la provincia, con ocho metros de altura, siendo el resultado de las aguas del río Quequén Salado. Se encuentra en el extremo inferior de la provincia, entre los partidos de Coronel Dorrego y Tres Arroyos, muy cerca de la desembocadura con el mar.

La Cascada Cifuentes es más que un destino turístico; es un santuario para la vida silvestre. En sus alrededores, los visitantes pueden encontrar una variedad de fauna, que incluye loros, patos y gansos, entre otros animales. Además, es un sitio frecuentado por pescadores que disfrutan de sus aguas cristalinas. Las autoridades locales subrayan la importancia de preservar este rincón natural, que se mantiene en un estado rural intacto, debido a su valor ecológico.

El entorno de la cascada es de una belleza escénica singular, con formaciones rocosas que rodean la caída de agua y bosques que invitan a la exploración. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como la natación, el kayak y el trekking, aprovechando las aguas cristalinas del río y la naturaleza circundante.

MIRÁ TAMBIÉN | Qué significa el «portal del León 8/8» del que todos hablan

La Cascada Cifuentes se encuentra a 539 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en el partido de Coronel Dorrego. Para llegar, es necesario tomar la Ruta Nacional 3 y combinarla con la Ruta Nacional 205 en Cañuelas. El camino lleva hasta el cruce del Puente del Quequén Salado, desde donde una desviación por una calle de tierra conduce directamente al destino.

Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para disfrutar de una visita segura y placentera a la Cascada Cifuentes. No se recomienda practicar deportes acuáticos después de fuertes lluvias o temporales, debido a las crecidas del río. Además, la zona es hábitat de arañas y serpientes, por lo que se debe evitar el contacto con estos animales. En caso de picadura, es crucial fotografiar la especie y buscar atención médica inmediata.

Durante la época seca o de verano, se aconseja no encender fuego para prevenir incendios forestales, preservando así la integridad de este ecosistema único.

Fuente: TN 

Foto: Fotonatura

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Lograron controlar un incendio en una estancia de Tierra del Fuego

El incendio en Estancia San Justo fue controlado, pero debido a condiciones climáticas adversas, brigadistas fueron retirados temporalmente. Continúa el monitoreo para evitar nuevos focos.

Brutal agresión a un trabajador de estación de servicio

Un hombre fue brutalmente agredido por un atacante en una estación de servicio en la ciudad. El agresor fue detenido por la Policía de Río Negro tras el violento episodio.

Un hombre de 75 años sufrió graves lesiones tras caer del techo

Un hombre de 75 años sufrió graves lesiones tras caer mientras reparaba la antena de su casa en la localidad de Barreal, Calingasta. Fue trasladado de urgencia al hospital, donde se confirmó un politraumatismo grave.

Karina Milei y Martín Menem inician el año electoral con actividades en Mar del Plata

Desde Mar del Plata, Karina Milei y Martín Menem dieron inicio a la campaña de La Libertad Avanza, anticipando una eventual alianza con el PRO y destacando la importancia de consolidar la estructura partidaria en todo el país.

Compartir

spot_img

Popular