sábado 10 mayo 2025

Castillo da por descontado su triunfo y anuncia que buscará reformar la Constitución de Perú

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 02:38 10/05 | downtack.com

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, da por descontado que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmará su triunfo ante Keiko Fujimori y afirmó que en su mensaje a la Nación cuando asuma el 28 de julio pedirá al Congreso que convoque a una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución.

«El 28 de julio, asumiendo el mandato, no me puedo convertir en un mago para resolver los problemas de inmediato, porque nos tiene atados esta Constitución», afirmó el candidato de izquierda.

«Llegando al poder no seremos sordos ni mudos, como siempre hemos criticado. Por eso, el 28 de julio, iniciando el mensaje a la nación, vamos a poner frente al Congreso el primer pedido del pueblo: que agende inmediatamente la instalación de la asamblea nacional constituyente para redactar la primera Constitución del pueblo», dijo durante una reunión con dirigentes sindicales en el Rímac.

Castillo agregó que «no es necesario» redactar una nueva Constitución «con tantos artículos y capítulos», sino una con «olor, color y sabor a pueblo».

Además, habló de estar preparado «no solo para gestar este Gobierno, sino para sostenerlo y para que más adelante se siga dando la oportunidad al pueblo”.

En el segundo plan de Gobierno que presentó Castillo durante su campaña presidencial, llamado «Perú al bicentenario sin corrupción», se mantenía la propuesta de convocar a una asamblea constituyente «en los primeros días» de Gobierno, «en el marco de las actuales reglas constitucionales y legales» .

Un cambio de Constitución también requeriría de la voluntad política del Parlamento. Además, la elección y la instalación de una asamblea constituyente tomaría entre un año y medio y dos años, como ha ocurrido en Chile.

Con este objetivo, Guillermo Bermejo, congresista electo por Perú Libre, anunció que iniciarán la recolección de firmas para una consulta ciudadana sobre la reforma total de la Constitución.

«El planillón es bastante claro […] dice con claridad referéndum para que se consulte a la ciudadanía electoral del Perú para reformar de manera total la Constitución Política del país del año 1993, a cargo de una asamblea constituyente», señaló en declaraciones que reproduce el diario El Comercio.

Bermejo indicó que piensan recolectar 5 millones de firmas en este proceso, por encima de las dos millones y medio requeridas.

Para lograr su objetivo, ya han distribuido los planillones entre organizaciones sociales y bases del partido.

El JNE de Perú, a cargo de la revisión de recursos presentados por los participantes del balotaje del 6 de junio, estimó ayer que esa tarea podría estar concluida alrededor del 15 de este mes, lo que permitirá proclamar al presidente electo que debe asumir el gobierno el 28.

«Definitivamente no creo que pueda exceder del 15 de julio, espero», afirmó el vocero del JNE, Luis Sánchez, al Canal N de televisión.

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular