sábado 17 mayo 2025

Castillo recibió su acreditación como presidente de Perú y renovó su llamado a la unidad

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:08 17/05 | downtack.com

El electo presidente de Perú, Pedro Castillo, recibió hoy las credenciales oficiales por su victoria electoral y, en la ceremonia, reiteró su llamado a “la más amplia unidad” de todos los sectores para apuntalar su futura gestión, prometió que estará “al lado de la Constitución” y aseguró que su “lucha” desde el Gobierno empezará por “la guerra contra la pandemia de Covid-19 y por reactivar la economía”.

“Como presidente del Bicentenario debo llamar a la más amplia unidad, a todos los partidos, a todos los gremios, a las organizaciones sindicales y populares, a los pueblos indígenas, a los colegios profesionales, a los académicos. Los llamo para hacer un Perú más comprometido, más humano”, remarcó.

Castillo dio un breve discurso después de recibir las cartas credenciales que lo acreditan como mandatario electo de parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), tras haberse oficializado el lunes último su triunfo en el balotaje del 6 de junio sobre Keiko Fujimori.

En el acto, que se realizó en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura peruano y con cumplimiento estricto de los cuidados por la pandemia, Castillo se declaró “honrado” por su futuro cargo y prometió “no defraudar” al pueblo.

De camisa clara y campera oscura y con su ya clásico sombrero blanco de copa alta, el mandatario recibió el diploma de manos del titular del JNE, Jorge Salas Arenas, que también entregó su designación a la vice electa, Dina Boluarte.

“Agradezco el denodado esfuerzo del JNE. Han habido muchos obstáculos. Lo siento como parte de esta lucha. Pero he aprendido, como aprendí en las aulas. Y no guardo enojos”, subrayó el electo presidente.

Castillo garantizó que convocará a “personas comprometidas”, que puedan “pensar en el más necesitado, en el que está en la punta el cerro esperando que llegue el Estado”, porque “hay mucho por hacer”.

«Es necesario dejar clara una posición: rechazo rotundamente que vayamos a traer otros modelos. No somos chavistas, ni comunistas, ni extremistas y menos terroristas. Vamos a combatir los modelos estigmatizados. Asumo esta responsabilidad llamando a la más amplia unidad”, reiteró.

Además, prometió también dejar “el esfuerzo y el sudor para que todos tengan las mismas oportunidades” y anunció una “guerra a la pandemia, porque primero están la vida y la salud”, junto a la reactivación económica, ya que “los peruanos no están pensando en la política, sino en llevarse el pan a la boca”.

Por la mañana se realizó en el Congreso la jura de los legisladores electos para el periodo 2021-2026, en una ceremonia presencial que obligó a los parlamentarios a entrar en el recinto en tres bloques para respetar el aforo limitado.

Primero juraron 37 congresistas del ahora oficialista Perú Libre y del Partido Morado, después la bancada de Fuerza Popular de Fujimori junto a la de Renovación Popular y Avanza País; y finalmente el tercer grupo de 41 legisladores de Acción Popular, Alianza para el Progreso y Somos Perú.

Investigador asegura que la pizza moderna nació en La Boca

Jorge D’Agostini, autor del libro La Boca, pizza, cocina e identidad, afirma que la pizza moderna nació en el barrio porteño y no en Italia. La historia detrás de Banchero, la fugazza y una identidad gastronómica que redefine el mito napolitano

Bullrich envía ayuda federal a Zárate tras el temporal

La ministra de Seguridad de la Nación confirmó el despliegue de la Agencia Federal de Emergencias en las localidades más afectadas. Zárate será el centro operativo ante la crítica situación.

El Hot Sale marcó récord de ventas online en tecnología

Durante las primeras 24 horas del Hot Sale, las ventas de tecnología se dispararon con productos importados. Las promociones y medios de pago impulsaron un crecimiento de más del 300% respecto a 2024.

Venezuela acusó a Guyana de montar una operación de falsa bandera

El Gobierno venezolano acusa a Guyana de fabricar tensiones en el río Cuyuni para victimizarse, mientras la CIJ ratificó la prohibición de realizar elecciones en el territorio disputado.

Compartir

spot_img

Popular