El Parlamento catalán ha iniciado el conteo de dos meses para la investidura de un nuevo presidente o la convocatoria a nuevas elecciones, tras la falta de consenso en la propuesta de candidatos. Esta medida llega después de las elecciones del 12 de mayo, donde ningún candidato ha logrado suficiente apoyo para formar gobierno.
El presidente del Parlamento catalán, Josep Rull, anunció la activación del plazo tras constatar que ningún candidato ha sido presentado ante el pleno. Este período concluirá el 26 de agosto, fecha límite para evitar la repetición de comicios en octubre.
MIRÁ TAMBIÉN: Presidente de Kenia retira proyecto de alza de impuestos
Tanto Salvador Illa, candidato socialista, como Carles Puigdemont, líder independentista de Junts, han pospuesto sus intentos de investidura para continuar buscando apoyos. Illa enfrenta el desafío de obtener respaldo de ERC, mientras Puigdemont lucha por superar las barreras para conseguir una mayoría absoluta en el parlamento.
ERC, clave en la configuración del gobierno, ha manifestado exigencias significativas, especialmente en temas de financiación regional. Mientras tanto, Puigdemont sigue buscando influir desde el extranjero, pendiente de la aplicación de una ley de amnistía que podría permitirle regresar a Cataluña.
MIRÁ TAMBIÉN: Perú deja de considerar la transexualidad como un trastorno mental
La situación política en Cataluña continúa siendo compleja, con escenarios inciertos sobre el futuro gobierno y las dinámicas de coalición que podrían definir el rumbo político de la región en los próximos meses.
FUENTE: RFI.