La expresidenta busca evitar una condena de seis años de prisión por fraude al Estado y podría apelar ante la CIDH y Amnistía Internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Atraparon a un ladrón con pedido de captura en Trelew
En un nuevo intento por revertir su condena en la causa Vialidad, Cristina Kirchner presentó un recurso en queja ante la Corte Suprema de Justicia, solicitando su absolución. Sin embargo, si el máximo tribunal rechaza su pedido o confirma la sentencia, la exvicepresidenta ya adelantó que acudirá a organismos internacionales de derechos humanos, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional.
Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras viales a Lázaro Báez, lo que habría provocado un perjuicio de $85.000 millones para el Estado.
El equipo legal de la expresidenta, encabezado por Carlos Beraldi, sostiene que el proceso estuvo viciado por una presunta connivencia entre el gobierno de Mauricio Macri y la Justicia, en especial con la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA). En su presentación, también recusaron al juez de la Corte, Manuel García-Mansilla, por haber sido designado por decreto en comisión por el presidente Javier Milei, lo que el kirchnerismo considera inconstitucional.
MIRÁ TAMBIÉN | El FMI dijo que es «razonable» el pedido de Argentina
Además, la defensa argumenta que no se realizó una pericia técnica sobre los presuntos sobreprecios en la obra pública, lo que, a su criterio, vicia la condena de nulidad.
Si la Corte Suprema rechaza su apelación, Cristina Kirchner no iría inmediatamente a prisión, ya que aún cuenta con la posibilidad de recurrir a instancias internacionales. Por otro lado, la fiscalía, encabezada por Diego Luciani, insiste en sumar la figura de asociación ilícita, lo que podría elevar la pena a 12 años y retrasar aún más el proceso judicial.
Mientras tanto, el presidente Javier Milei avivó la polémica al afirmar que Cristina Kirchner “terminará presa”, declaraciones que su defensa considera una presión indebida sobre la Justicia.
Fuente: TN
Foto: Archivo