El Gobierno oficializó este martes una fuerte reducción de aranceles e impuestos internos para la importación de productos tecnológicos como celulares, consolas de videojuegos, televisores y aires acondicionados. El Decreto 333/2025 fue publicado en el Boletín Oficial y busca mejorar la oferta local y reducir los elevados precios de estos productos en el país.
MIRÁ TAMBIÉN | Detuvieron al policía que baleo a su pareja en Santa Fe
Desde este miércoles, la alícuota para importar celulares pasa del 16% al 8%, con la promesa de eliminarla por completo el 15 de enero de 2026. En el caso de las consolas de videojuegos, los aranceles bajan del 35% al 20%. Además, se reducen los impuestos internos: del 19% al 9,5% para celulares, televisores, aires y monitores. En el caso de los productos fabricados en Tierra del Fuego, esa tasa será del 0%, siempre que se acredite su origen en el área aduanera especial.
Según el Poder Ejecutivo, el objetivo de la medida es “facilitar el acceso a la tecnología” mediante la baja de precios, una mayor variedad de modelos y la mejora de la competencia. Además, se habilitará el uso de courier entre Tierra del Fuego y el continente para optimizar la logística y acercar los precios al consumidor.
MIRÁ TAMBIÉN | Córdoba sigue con una baja participación femenina en tecnología
Durante el anuncio, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comparó los precios locales con los del exterior y denunció las distorsiones del mercado. Un celular de alta gama cuesta en Argentina más del doble que en países como Estados Unidos, Chile o España. Incluso, muchos argentinos viajaban al exterior para comprar tecnología, saliendo más barato aún con pasaje y estadía incluidos.
Con estas reformas, que regirán hasta el 31 de diciembre de 2038, el Gobierno espera frenar esa tendencia, estimular el consumo interno y mejorar la competitividad del país frente al resto de la región en materia de acceso tecnológico.
Fuente: ámbito financiero