lunes 16 junio 2025

Centennials y finanzas: la revolución de las billeteras

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 16:59 16/06 | downtack.com

La generación Z está marcando una transformación radical en el sistema financiero. Con una fuerte inclinación por la agilidad, la personalización y la tecnología, nueve de cada diez centennials eligen billeteras virtuales frente a las cuentas tradicionales.

Esta generación, nacida entre 1997 y 2008, creció con smartphones en la mano y no espera menos que una experiencia digital rápida y sin fricciones, incluso al manejar su dinero.

MIRÁ TAMBIÉN | Capturan a la cebra fugitiva “Ed” tras una semana de fuga

Según el informe de EY 2023 y el reciente estudio “Adolescentes y Finanzas” (2024), la penetración de las billeteras digitales trepó del 51% al 89% en solo dos años, mientras que el uso del efectivo cayó del 86% al 42%. Además, el 87,5% de quienes aún no tienen cuenta bancaria ya se inclinan por billeteras virtuales. Esta tendencia no solo responde a una cuestión de comodidad, sino también a una redefinición de la seguridad, el acceso y la autogestión financiera.

Expertos como Gabriela Totaro y Juan Piantoni explican que la generación Z busca inmediatez y soluciones simples. Ya no se conforman con esperar en una sucursal ni confían ciegamente en la palabra de un asesor financiero. Por el contrario, quieren controlar su dinero, entender cómo hacerlo rendir y resolver todo desde una app. Sin embargo, este nuevo paradigma también expone ciertos riesgos, ya que muchos jóvenes carecen de educación financiera formal y se informan a través de redes sociales.

MIRÁ TAMBIÉN | Mirtha Legrand se emocionó al celebrar los 57 años de su programa

A pesar de las brechas en el conocimiento, los centennials son optimistas sobre su futuro: el 45% se proyecta invirtiendo y el 43% ahorrando en los próximos cinco años. Por eso, empresas del sector financiero deben adaptarse: ofrecer experiencias personalizadas, apostar por la transparencia, gamificar el contenido y brindar educación financiera clara, accesible y entretenida. De lo contrario, podrían quedar fuera del radar de esta generación.

El desafío ya está sobre la mesa: quienes logren conectar con las necesidades digitales, emocionales y culturales de los centennials serán los líderes del nuevo ecosistema financiero. Una generación que no solo demanda soluciones rápidas, sino también confianza, eficiencia y experiencias diseñadas a su medida.

Fuente: TN. 

La industria metalúrgica creció un 1,6% en mayo

En mayo, el sector metalúrgico creció un 1,6% interanual, aunque este dato se relativiza por una fuerte caída previa. La actividad continúa por debajo de los niveles de 2023 y enfrenta un contexto de importaciones récord y bajo uso de la capacidad instalada.

Agüero criticó la ausencia de Marcos Rojo en el debut de Boca 

El exjugador también puso en duda la inclusión de Figal como titular, ya que viene de una lesión prolongada. “Acabo de escuchar que viene de una lesión de seis meses, ponerlo de titular es muy arriesgado”, afirmó, mostrando su preocupación por la defensa xeneize.

Provincia realizó un taller de actualización en inmunizaciones en Esquel

El Ministerio de Salud provincial llevó adelante una jornada de actualización en inmunizaciones, fortaleciendo la formación del personal sanitario.

Cayó en Lomas de Zamora el narco chaqueño más buscado del país

Ariel Alberto Sosa, líder del temido Clan Sosa, fue detenido tras más de un año prófugo. Usaba un DNI falso y tenía pedido de captura nacional e internacional por narcotráfico y lavado de dinero.

Compartir

spot_img

Popular