Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrollaron este domingo en la provincia mendocina para definir a los candidatos a la gobernación. Las Generales se harán el próximo 29 de septiembre.
Al cierre de mesas, a las 18, sin datos oficiales, se estimó que la participación de los había rondado el 70 %. Mendoza posee 1.400.000 personas habilitadas para sufragar, distribuidas en 562 escuelas.
En cuanto a los candidatos, Cambiemos fue a la interna con dos candidatos: Rodolfo Suárez (UCR) y Omar De Marchi (PRO). En tanto, el peronismo presentó a dos candidatos bajo el nombre de Frente Elegí Mendoza: Anabel Fernández Sagasti y Alejandro Bermejo.

Asimismo, se indicó desde la junta Electoral que las elecciones se desarrollaron sin mayores inconvenientes.
En total son 11 precandidatos pertenecientes a 8 fuerzas quienes compitieron para ser postulantes a la Gobernación.
Para llegar a las elecciones generales fijadas para el próximo 29 de septiembre los precandidatos deben obtener el 3 % de los votos válidamente emitidos, según la Ley Electoral de la Provincial mendocina.
Se espera que alrededor de las 21 se comiencen a difundir los primeros resultados provisorios oficiales y pasada la medianoche se podrían tener los resultados del escrutinio en todas las mesas, se informó.
Además de los postulantes a gobernador y vice, se eligieron candidatos a legisladores provinciales, intendentes y concejales en 14 departamentos que decidieron no desdoblar sus comicios municipales.
Fuente: Télam