El Gobierno nacional convocó para este martes a las 10 de la mañana una reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, adelantando el encuentro en la previa de la movilización convocada por la CGT para el Día del Trabajador. La central obrera mantuvo una cumbre este lunes con ambas CTA para consensuar un reclamo conjunto.
El pedido sindical giraría en torno a un aumento del 67%, con el objetivo de acercar el salario mínimo a los $495.616 que requiere la Canasta Básica Alimentaria. Aunque la Canasta Básica Total, que define el umbral de pobreza, superó en marzo el millón de pesos, el ingreso mínimo vigente desde marzo es de apenas $296.832, muy por debajo de ambas cifras.
MIRÁ TAMBIÉN | Nueva esperanza contra el Chagas crónico desde el CONICET
Desde que asumió Javier Milei, los sindicatos denuncian una pérdida del 34% en el poder adquisitivo del salario mínimo. Frente a esto, plantean que la actualización es urgente, tras cuatro meses sin modificaciones y con una inflación acumulada que golpea con fuerza a los trabajadores más precarizados.
Del otro lado, los empresarios proponen una negociación sectorial, argumentando que la caída de la actividad no impacta de manera uniforme en todos los rubros. Sin embargo, los gremios advierten que el salario mínimo también repercute en trabajadores informales y en la actualización de planes sociales.
MIRÁ TAMBIÉN | Un chico de 13 mató a otro de 16 tras un partido en Chaco
La última actualización del haber mínimo fue decidida por el Ejecutivo en diciembre tras el fracaso de las negociaciones tripartitas. En ese momento, el monto fijado por decreto se alineó más con la postura empresaria, lo que generó fuertes críticas por parte del movimiento obrero, que ahora llega fortalecido a la discusión previa a su jornada de protesta.
Fuente: TN