miércoles 7 mayo 2025

Charla sobre derechos de autor y NFTs en la Escuela de Bellas Artes

Dólar Oficial
$1.200,00
-1,23%
Dólar Tarjeta
$1.560,00
-1,23%
Dólar Informal
$1.185,00
-0,42%
Dólar MEP
$1.180,65
-1,66%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 12:23 07/05 | downtack.com

El Gobierno del Chubut a través de la Subsecretaría de Cultura brindó charlas educativas en la Escuela de Bellas Artes N° 759 de Trelew.

Las mismas estuvieron referidas a los derechos de autor y la innovadora tecnología “NFTs”, que está transformando el mundo del arte digital.

El objetivo fue llegar a los alumnos de 6° año con estas temáticas, y prepararlos así para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades. Por eso la primera de estas charlas tuvo que ver con la importancia del derecho de autor para artistas, la cual estuvo a cargo del propio subsecretario de Cultura del Chubut, Osvaldo Labastié

LEE TAMBIÉN | El Programa de Libertad Asistida celebra 29 años de acompañamiento

Denominada “De la idea a la obra”, la charla abordó en profundidad los conceptos claves sobre los derechos de autor, teniendo como objetivo proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida sobre la protección de sus creaciones y el proceso legal para resguardar sus derechos como autores.

Posteriormente, la divulgadora de tecnologías Blockchain y NFTs para el Arte, Carolina Sartajas, brindó la Charla “NFTs en el Arte: Oportunidades y Potencial”, en la que disertó sobre cómo los NFTs (Tokens no fungibles) están transformando el mundo del Arte Digital, ofreciendo nuevas oportunidades y potencialidades tanto para artistas como para coleccionistas.

MIRÁ TAMBIÉN | Se dio inicio al debate por la creación del primer Código Electoral de la Provincia 

Qué son los NFTs

Un NFT (Token No Fungible) es un certificado digital único que verifica la propiedad de una obra de arte digital, como imágenes, música o videos, usando tecnología blockchain.

Para un artista, los NFTs permiten vender sus obras de forma directa y segura, sin intermediarios, y recibir regalías cada vez que su arte se revende. Esto abre nuevas oportunidades de ingresos y exposición a nivel global, protegiendo la autenticidad de sus creaciones.

Blockchain es una tecnología que registra información en bloques conectados, formando una cadena segura y transparente. Cada bloque contiene datos, como transacciones, y una vez añadidos, no se pueden modificar. Es la base de criptomonedas y NFTs, garantizando autenticidad y evitando fraudes.

Ugo Carabelli ganó y avanzó en el Masters 1000 de Roma

El argentino logró su primer triunfo sobre arcilla en esta categoría ante Pablo Carreño y enfrentará a Alexander Zverev en la próxima ronda.

Gobierno analiza permitir uso de más de US$150.000 sin declarar

Aunque la medida no habilitará el pago de impuestos en dólares, se enmarca en el plan anunciado por Javier Milei en diciembre de 2024, cuando prometió que cada argentino podría facturar en la moneda que desee, excepto para tributos que seguirán en pesos.

Un camioneta ardió en llamas en la Cordillera

El siniestro se registró este miércoles en horas de la mañana, en el camino que une El Desemboque con El Hoyo.

Tres provincias podrían competir bajando impuestos por cambios en el IVA

Son la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y Santa Fe.

Compartir

spot_img

Popular