domingo 11 mayo 2025

Chile: A dos meses de dejar el poder, Piñera adjudicó una polémica licitación de litio

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 02:23 11/05 | downtack.com

El Gobierno de Chile anunció hoy que dos compañías, una local y otra china, se adjudicaron una licitación para explotar un total de 160.000 toneladas de litio, una operación que era resistida por gran parte de la oposición y que ocurre a dos meses de la asunción del presidente electo, Gabriel Boric.

«El Gobierno de Chile notificó la adjudicación del proceso de licitación para impulsar la producción de litio en el país a las empresas BYD (China) y Servicio y Operaciones Mineras del Norte (Chile)», informó el Ministerio de Minería a través de un comunicado.

Cada una de las empresas se adjudicó una cuota de 80.000 toneladas de litio -que representa al 1,8% de las reservas conocidas en Chile-, informó la agencia de noticias Sputnik.

A cambio, Chile recibirá 121 millones de dólares en pagos por ambas licitaciones, según detalló el Ministerio de Minería.

En el caso de BYD, los representantes ofrecieron US$ 61 millones, mientras que Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A. propuso US$ 60 millones.

Cada empresa contará con un plazo de siete años para hacer la exploración geológica, los estudios y el desarrollo del proyecto, informó la agencia de noticias AFP.

El Gobierno de Chile explicó que antes de la etapa de explotación las empresas deberán obtener todos los permisos ambientales requeridos y deberán entregar información y conocer las inquietudes de las comunidades en donde se emplazarán las industrias.

La licitación generó polémica por haberse realizado dos meses antes de que termine el mandato del conservador Sebastián Piñera y a menos de un mes del balotaje que proclamó al candidato de izquierda Boric como presidente electo.

Hace una semana, Piñera ratificó su posición sobre las negociaciones en torno a la industria del litio.

«Éramos el primer país del mundo en producirlo y hoy no lo somos. Decidimos poner en marcha un plan de aprovechamiento del litio que es el mineral esencial para el mundo que se viene», dijo el presidente chileno en una rueda de prensa.

En lugar de estas licitaciones, Boric propone en su programa de Gobierno crear una empresa nacional del litio y convertir el mineral en un recurso estratégico para el país.

Los asesores y miembros del equipo de Boric se reunieron en privado la semana pasada con el ministro de Minería, Juan Carlos Jobet, para que no avanzara en las negociaciones y deje desierta esta licitación, lo que finalmente no sucedió.

Por su parte, la Cámara de Diputados declaró admisible este martes los proyectos que buscan frenar la venta de parte de las reservas.

El proyecto fue presentado por Democracia Cristiana (DC), el Partido Socialista (PS), el Partido Comunista (PC) y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y tiene como objetivo que el actual Gobierno no concrete la venta de parte de la reserva del metal a entes extranjeros, informó el medio local 24 Horas.

Terenzi participó en la reinauguración de Casa de Gobierno

La senadora nacional acompañó al gobernador en Rawson y reiteró su apoyo a proyectos clave como Ficha Limpia, la Ley Nicolás y la detección temprana de enfermedades en recién nacidos.

Trelew refuerza la protección de adultos mayores con una mesa intersectorial de trabajo

En el primer encuentro del año, referentes de distintas instituciones acordaron avanzar en un mapeo local de personas mayores en situación de vulnerabilidad y articular acciones conjuntas.

Rusia pone fin al alto el fuego en Ucrania

Tras vencer la tregua de tres días, líderes de Europa exigen a Putin extenderla un mes más. Moscú advierte que las sanciones “ya no intimidan”.

Hamás difunde el video de dos rehenes israelíes en Gaza

El brazo armado de Hamás mostró a Elkana Bohbot y Yossef Haïm Ohana, secuestrados el 7 de octubre de 2023. Uno de ellos, visiblemente coaccionado, reclamó el cese del conflicto.

Compartir

spot_img

Popular