miércoles 21 mayo 2025

Chile confirmó su primer caso de coronavirus

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 01:23 21/05 | downtack.com

Un médico chileno de 33 años que viajó por el sudeste asiático es el primer caso de coronavirus que se registró en Chile, informó hoy el presidente Sebastián Piñera.

El paciente se encuentra en buen estado de salud, con síntomas leves hasta el momento y bajo atención médica.

“Hoy en Talca se ha informado del primer caso comprobado de coronavirus en nuestro país, es un médico chileno de 33 años“, explicó el jefe de Estado desde el Palacio de la Moneda.

“Viajó a Singapur. El médico se encuentra en buen estado de salud y va a ser derivado a su domicilio para poder tener una vigilancia epidemiológica muy certera”, agregó el Presidente.

Además de este primer contagiado en el país, su entorno también es monitoreado, razón por la cual el mandatario dijo: «Quiero dar un mensaje de tranquilidad a todos mis compatriotas“.

Agregó que desde que apareció el coronavirus, en Chile se han implementado todas las medidas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Estamos preparados para enfrentar adecuadamente esta epidemia. Hemos recurrido a todas las fuentes que pueden ayudarnos”, explicó Piñera.

También sostuvo que «una delegación chilena va a ir a China muy próximamente para poder conocer y aprender todas las experiencias, errores y aciertos que se cometieron».

Por su parte, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, señaló que el paciente arribó al país el pasado 25 de febrero procedente de un tour por Asia (Malasia y Singapur, entre otros) y España.

El domingo pasado, el paciente presentó fiebre alta, razón por la cual se activó el protocolo de sospecha, seis días después de haber regresado a Chile.

Las autoridades sanitarias señalaron que el estado del paciente «es estable, presenta síntomas leves y se encuentra en aislamiento» dentro del Hospital de Talca, a 250 kilómetros de Santiago.

Asimismo, se está haciendo seguimiento a la persona que acompañaba al paciente infectado en sus viajes para constatar o descartar la posible presencia del virus.

De acuerdo al protocolo, se realizará un seguimiento a las personas que arribaron al país o estuvieron en contacto con el primer caso de contagio durante alguno de sus vuelos.

El subsecretario de Salud, Arturo Zúñiga, hizo un llamado a la calma y resaltó que el personal médico presente en el Hospital de Talca está plenamente capacitado en cuanto a protocolos preventivos.

El ministro de Salud informó que dieron inicio a la «fase 2 de esta pandemia o epidemia mundial”, ya que según dijo la primera fase era la preparación para eventualmente recibir casos.

“La fase 2 es identificar a las personas que traen esta infección importada desde algunos de los lugares, como norte de Italia, Irán, Corea del Sur, China, Japón, Singapur, que pueden traer esta enfermedad a nuestro país, y lograr una contención secundaria que quiere decir, tratar con medidas de aislamiento y control, que estas personas enfermas no contagien a otros», indicó.

También informó que el paciente que dio positivo está terminando su análisis clínico y que podría “eventualmente ser dado de alta hoy día en la noche”, aunque remarcó que están contactando a todas las personas que pudieron haber estado en contacto con el paciente.

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular