martes 8 julio 2025

Chile no flexibilizará su barrera sanitaria en la Patagonia

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 17:30 08/07 | downtack.com

El gobierno chileno rechazó formalmente la flexibilización de la barrera sanitaria implementada por SENASA y advirtió que se perdería el estatus de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación en la Patagonia, lo que provocaría un freno inmediato a las exportaciones de carnes y ganado hacia ese país.

La advertencia está plasmada en una carta del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, dirigida a Daniel Caria, director nacional de Sanidad Animal de SENASA, y fechada el 4 de junio. Allí se afirma que con la entrada en vigencia de la Resolución 180/2025, modificada luego por la Resolución 460/25, se alterarían las condiciones sanitarias reconocidas desde 2008, afectando las importaciones.

Desde el sector rural patagónico acusaron al Gobierno argentino de avanzar “a espaldas de los productores” y de haber mentido sobre el consentimiento de Chile y la Unión Europea. “Nos genera bronca e impotencia. Mienten en las dos resoluciones”, expresó Nora Lavayén, presidenta de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro.

MIRÁ TAMBIÉN: Los Pumas con cambios para la revancha ante Inglaterra

Los puntos clave del conflicto sanitario

  • Chile advirtió que perdería la zona libre de aftosa sin vacunación, lo que frena importaciones de ganado en pie y carne desde la Patagonia.
  • SENASA había asegurado que Chile y la Unión Europea “dieron su conformidad”, pero no entregó documentos oficiales que lo respalden.
  • Productores patagónicos denuncian traición a la confianza y pérdida de mercados estratégicos.
  • El SAG solo autorizó excepcionalmente el ingreso de cinco toros, por estar en cuarentena antes de la resolución 460/25.
  • Se afectaría especialmente a la venta de carne ovina de Santa Cruz y reproductores bovinos de Río Negro y Chubut.

Fuente: SAG.

Murió un soldado argentino en Ucrania que fue alcanzado por un dron ruso

Tenía 39 años, era piloto de drones y luchaba en la primera línea del frente ucraniano desde 2022. Había formado una familia en medio de la guerra. Cayó en combate durante un ataque con Shahed.

Un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión en Italia

La víctima, un hombre de unos 30 años, no era ni pasajero ni empleado del aeropuerto. Según SACBO, la empresa que administra la terminal aérea, el sujeto accedió por la fuerza a la pista principal y fue perseguido sin éxito por el personal de seguridad.

El Concejo de Trelew debatirá temas clave este jueves

La presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Monají, anticipó que la sesión del jueves incluirá temas clave para el municipio.

Controladores aéreos mantienen un paro durante las vacaciones de invierno

La falta de acuerdo entre Atepsa y EANA mantiene vigente el cronograma de diez jornadas de paros durante julio, en plena temporada alta. Aerolíneas y el sector turístico advierten un fuerte impacto.

Compartir

spot_img

Popular