El mandatario expresó el deseo de colaborar con la comunidad internacional para facilitar negociaciones y crear un ambiente propicio para la paz.
El diplomático aseguró que China no tiene intereses personales en este conflicto y siempre aboga por la paz, justicia e imparcialidad. Subrayó la condena a acciones que afecten a civiles inocentes y llamó a un alto el fuego, cesar la violencia y reanudar las conversaciones de paz basadas en el plan de «Dos Estados para dos pueblos».
MIRÁ TAMBIÉN | La Cruz Roja busca liberar a rehenes tomados por Hamas en Israel
En ese contexto, Zhai Jun tuvo una conversación telefónica con Rafael Harpaz, jefe adjunto del departamento para la región de Asia-Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí.
La situación escaló el pasado sábado cuando el movimiento palestino Hamas lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza y envió milicianos al sur de Israel. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que el país «está en guerra».
MIRÁ TAMBIÉN | Israel lanzó ataques aéreos contra aeropuertos de Siria
En respuesta, el Ejército israelí inició la operación «Espadas de Hierro», movilizando a 300,000 reservistas y lanzando ataques aéreos sobre Gaza, preparando una posible ofensiva terrestre.
Desde entonces, Israel impuso un bloqueo total a la Franja, afectando suministros de electricidad, combustible, alimentos y agua.
Las cifras actuales indican que la violencia ha cobrado más de 1,300 vidas y causado más de 3,300 heridos en Israel, además de 1,400 fallecidos y 6,200 heridos en Gaza. Además, entre 100 y 150 personas, tanto civiles como militares, fueron secuestradas en territorio israelí y se encuentran retenidas como rehenes en el enclave palestino.
Fuente Télam.