viernes 23 mayo 2025

China aprueba el ensayo en humanos de un fármaco contra el cáncer

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 22:38 23/05 | downtack.com

Un fármaco basado en la molécula QTX125 para luchar contra el cáncer entrará «en el primer trimestre del año que viene» en la fase 1 de los ensayos clínicos en humanos en China.

El medicamento fue ideado hace ya 18 años por los investigadores de la Universidad Pública Vasca (UPV) Ana Arrieta y Fernando Cossío (junto con el doctor catalán Manel Esteller) y ha sido desarrollado desde 2015 por los laboratorios de la empresa química donostiarra Quimatryx.

La compañía firmó en 2022 un acuerdo con otra empresa química china para que esta hiciera la fase clínica y comercializara el fármaco una vez concluida.

MIRÁ TAMBIÉN: “Fortuna” de Hernán Díaz es el libro del año para El País de España

Se trata de un tratamiento epigenético, es decir, se centra en ciertas modificaciones genéticas que afectan la actividad genética pero no cambian la secuencia del ADN. El medicamento activa el inhibidor HDAC-6 en las células produciendo un cambio químico que impide que las células tumorales se multipliquen.

Los ensayos preclínicos realizados por la empresa donostiarra apuntan que el fármaco es más efectivo con cánceres como el de pulmón o páncreas, y los hematológicos, como los linfomas celulares del manto y las leucemias de mieloide.

Según ha explicado a EFE el presidente de Quimatryx, Pedro Esnaola, «nosotros no atacamos el cáncer, no vamos contra el tumor, nuestra molécula química genera unas condiciones para que nos podamos defender y podamos ir contra el tumor», de esta forma se evita recurrir a tratamientos como la quimioterapia o radioterapia.

MIRÁ TAMBIÉN: Marvel despide a Jonathan Majors por ser culpado de violencia de género

Esta primera fase de los ensayos clínicos del fármaco concluirá en 18 meses, según ha detallado. Para entonces, habrá concluido el escalado de dosis y se sabrá «cuál es la cantidad óptima de nuestro medicamento para conseguir los mejores resultados. Luego, nuestro producto tendrá que demostrar sus verdaderas capacidades», ha admitido Esnaola.

El fármaco podría llegar al mercado chino, «en el mejor de los escenarios», dentro de cuatro o cinco años.

FUENTE: EITB.EUS

Faustino Oro está cerca de lograr su primera norma de gran maestro

En el prestigioso Masters de Sharjah, el prodigio porteño suma 4 puntos invicto y está a solo medio paso de una histórica marca que lo acercaría al título de Gran Maestro de ajedrez.

Napoli venció a Cagliari y se consagra campeón de la Serie A

Con goles de McTominay y Lukaku, Napoli sumó 82 puntos y festejó su cuarto título en la Serie A. El Inter de Milán ganó 2-0 a Como con tanto de Joaquín “Tucu” Correa, pero quedó segundo con 81 puntos.

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Compartir

spot_img

Popular