Las autoridades de China afirmaron este lunes que mantienen «plena confianza» en alcanzar un crecimiento económico del 5% en 2025, pese a la guerra comercial que sostienen con Estados Unidos. Así lo indicó Zhao Chenxin, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el principal órgano planificador del país.
Zhao aseguró que China dispone de «abundantes reservas de políticas» y «margen de maniobra político» para cumplir sus objetivos económicos, independientemente de los cambios en el escenario internacional. Durante la presentación de nuevas medidas, el funcionario recalcó que el país continuará concentrándose en su propio desarrollo.
Entre las acciones anunciadas, las autoridades propusieron estabilizar el empleo, fomentar el comercio exterior y estimular la inversión interna. También se anunció apoyo a las empresas exportadoras para reducir riesgos y se alentó a las compañías de servicios a expandirse globalmente, según la agencia estatal Xinhua.
MIRÁ TAMBIÉN: Elecciones en Canadá marcadas por Trump y atropello masivo
Asimismo, Zhao instó a reforzar el mercado de capitales y aumentar el financiamiento a la economía real, mientras se trabaja en estabilizar el mercado inmobiliario, que atraviesa una profunda crisis. El plan busca revitalizar el consumo interno y fortalecer la confianza empresarial en un contexto de incertidumbre internacional.
El Partido Comunista Chino también pidió recientemente medidas urgentes para estabilizar la economía, afectada por los aranceles de la guerra comercial iniciada por Donald Trump. Muchas empresas chinas han girado su enfoque hacia el mercado interno para contrarrestar las dificultades en el comercio exterior.
Sin embargo, persisten dudas sobre la viabilidad de esta estrategia debido a la débil demanda interna. La recuperación del consumo es clave para que la segunda economía mundial pueda sortear los desafíos derivados del enfrentamiento comercial con Estados Unidos y mantener su meta de crecimiento para 2025.
Fuente: DW.