China dio un paso significativo en su exploración lunar con el lanzamiento exitoso del satélite de relevo Queqiao-2. Este nuevo componente en órbita servirá como enlace crucial para las comunicaciones entre la Tierra y la Luna, facilitando la misión Chang’e-6 que está programada para mayo.
El Queqiao-2, también conocido como «Puente de urraca-2», marca un hito en las ambiciones espaciales de China. El satélite desempeñará un papel vital en futuras misiones de exploración lunar, incluida la recolección de muestras de la cara oculta de nuestro satélite natural.
El lanzamiento del Queqiao-2 se produce después de un contratiempo reciente en el programa espacial chino. Dos satélites de prueba destinados a la Luna no pudieron ingresar a la órbita designada debido a una anomalía en el cohete Larga Marcha-2C. Sin embargo, este revés no ha detenido los planes de China para la exploración lunar.
MIRÁ TAMBIÉN: Las mejores cinco montañas para conocer en Argentina
La agencia estatal de noticias Xinhua confirmó el despliegue exitoso del Queqiao-2, resaltando su importancia para las comunicaciones Tierra-Luna. Este satélite será esencial para garantizar la conectividad durante la próxima misión Chang’e-6, que busca recolectar muestras de la región inexplorada de la Luna.
El Queqiao-2 representa un avance crucial en la infraestructura espacial de China, consolidando su posición como una potencia en ascenso en la exploración del espacio profundo.
FUENTE: Diario Hoy.