lunes 5 mayo 2025

China prepara su misión a Marte en busca de signos de vida

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
=
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 11:08 05/05 | downtack.com

La ambiciosa misión de China hacia Marte, que constará de 13 fases, busca recolectar muestras y encontrar indicios de vida en el planeta rojo. El regreso a la Tierra está programado para 2030.

MIRÁ TAMBIÉN | Un parque de Argentina quedó entre los mejores 100 paisajes del mundo

China se encuentra en plena preparación de una de sus misiones más ambiciosas hasta la fecha: la exploración de Marte en busca de signos de vida. El regreso de la misión, que constará de 13 fases, está previsto para el año 2030, según afirmó Liu Jizhong, planificador en jefe de la misión.

El principal desafío que enfrentan los ingenieros espaciales chinos es el desarrollo de la tecnología necesaria para realizar con éxito las diversas etapas de la misión. Entre las tareas más complejas se encuentran la recolección de muestras en la superficie marciana, el despegue desde Marte y el acoplamiento en la órbita del planeta para el regreso a la Tierra. Estos retos, que demandan un alto nivel de precisión y coordinación, representan un avance tecnológico clave para la agencia espacial china.

MIRÁ TAMBIÉN | Un argentino se suma a las filas del Inter Miami

China ha optado por el uso de sus propios cohetes de construcción nacional, entre los que destaca la serie Long March, la cual ha sido fundamental en las misiones anteriores hacia la Luna y Marte. Estos cohetes se han consolidado como la columna vertebral del programa espacial del país, siendo piezas clave en la expansión de sus capacidades de exploración espacial.

Con esta misión, China busca no solo competir con otras potencias espaciales, sino también convertirse en uno de los principales actores en la exploración interplanetaria. La búsqueda de vida en Marte es un objetivo prioritario que, de ser exitoso, marcaría un hito histórico en la ciencia y la tecnología espacial.

Fuente y foto: Diario Hoy 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Búsqueda de Emanuel: «No tenemos pista de dónde pueda estar»

Se trata del joven de 28 años que desapareció el 22 de abril en Gaiman. La familia y su abogado, Facundo Bonavitta, se presentaron este lunes como querellantes en la causa.

Trasladaron por primera vez animales silvestres entre Argentina y Chile  

La acción involucró a 15 choiques que fueron llevados desde el Parque Patagonia Argentina, en Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia Chile, en Aysén.

Preocupa la caída de aportes a Bomberos por cambios en el sistema de facturación

La eliminación de las tasas en la factura de la Cooperativa 16 de Octubre pone en jaque la operatividad del cuartel local.

Se registró un incendio cerca de la Planta Almacenadora de YPF en Comodoro

El siniestro ocurrió este domingo en horas de la noche y destruyó completamente una construcción que funcionaba con quincho.

Compartir

spot_img

Popular