El Defensor de los Derechos de los Adultos Mayores de Chubut, Daniel Silva, mantuvo un encuentro con Nélida Taira de La Asociación para la Educación y Desarrollo Intelectual y/o Motor (EDDIM) de Puerto Madryn para trazar acciones en pos del bienestar de los adultos mayores con discapacidad.
Se trata de un grupo etario del que enfrenta desafíos no sólo por su edad sino también por su discapacidad, con dificultades para acceder al sistema de salud, transporte y viviendas adaptadas.
Silva subrayó que en la provincia de Chubut “faltaban políticas públicas en todo lo que es adultos mayores y también con perspectiva en discapacidad”.
MIRÁ TAMBIÉN | La Legislatura firmó un convenio con la ADACH para realizar capacitaciones
Con la premisa de evaluar la situación de los adultos mayores en la provincia se vienen desarrollando encuentros en diferentes localidades para reunirse con adultos mayores e instituciones, con el objetivo de conocer sus necesidades.
El titular del organismo explicó “nosotros en la Defensoría venimos trabajando desde hace un año junto a un gobernador que también plantea que los adultos mayores, estén en la agenda política y pública”.
Además, Silva comentó que “las personas adultas mayores a determinada edad, siempre tienen algún grado de discapacidad, ya sea visual, motriz, entonces creo que tenemos que empezar a tener esa mirada de trabajar en forma conjunta, tanto adultos mayores como discapacidad”.
MIRÁ TAMBIÉN | Angiorama ya es la nueva subsecretaria de Gobierno de Esquel
Lo que se busca es que las políticas y acciones dirigidas a adultos mayores se articulen de forma conjunta con todos los organismos de cada localidad, para brindar un abordaje integral que atienda los requerimientos los mismos.
Así mismo Daniel Silva planteó “proyectar la temática de adultos mayores y discapacidad a largo plazo como política pública, gobierne quien gobierne” y agregó “hoy este gobernador planteó, hace unos meses atrás, la actualización de la Ley I-193, que es la de derechos de protección al adulto mayor, esto significa que todos nos tenemos que poner a trabajar para que esa ley de protección, después sea trasladada para que el adulto mayor de la provincia este mejor”.