domingo 25 mayo 2025

Chubut dijo presente en las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino en La Rioja

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:23 25/05 | downtack.com

El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, estuvo presente días atrás en Chilecito, en La Rioja, para participar de las III Jornadas Nacionales de Turismo del Vino.

Estas jornadas fueron organizadas por el Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), con el acompañamiento del Consejo Federal del Turismo (CFT), el Instituto de Promoción Turística (INPROTUR), la Cámara Argentina de Turismo, Aerolíneas Argentinas y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).

Allí, el equipo provincial participó de este espacio de charlas, paneles, visitas técnicas; llevado adelante con el fin de seguir impulsando el desarrollo del sector turístico, la gastronomía y su relación con la producción de vinos en nuestro país.

MIRÁ TAMBIÉN: Jornada de concientización y prevención de la Diabetes en Comodoro

En el panel Experiencias Innovadoras de Turismo del Vino se realizó una presentación a cargo de Alejandra González, representante del emprendimiento chubutense «Cielos de Gualjaina», junto con otros emprendimientos de la Argentina, en donde se comentó sobre el inicio de los emprendimientos, la producción y visitas a las bodegas, entre otros temas.

TRABAJO DE CHUBUT EN EL SEGMENTO VINOS

La Provincia del Chubut cuenta con una breve, pero muy interesante historia vitivinícola, además de un futuro prometedor que cautiva a miembros de la industria y a consumidores.

Chubut es una de las regiones vitivinícolas de vinos más australes del mundo y la más nueva de la Argentina. Por este motivo, desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas se ha trabajado en fortalecer la oferta de enoturismo, considerando que contamos en la actualidad con nueve emprendimientos dedicados al enoturismo habilitados que se dedican a trabajar con el sector turístico.

Por otro lado, desde el Gobierno Provincial se ha trabajado para acompañar a los emprendimientos a que apliquen a la obtención de financiamiento para mejorar sus instalaciones o servicio ofrecido a los visitantes, a través de líneas de asistencia financiera como el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo y del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (INTUR).

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Crece la importación de alimentos: llegó el asado de Brasil

El INDEC informó que el superávit comercial cayó a apenas u$s204 millones en abril, uno de los niveles más bajos desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Esto contrasta con un crecimiento interanual de 37,3% en las importaciones frente a solo 2,3% en las exportaciones.

Trelew celebrará el 25 de Mayo con un desfile cívico-militar

El desfile central será el domingo a las 11 sobre la avenida 9 de Julio, desde las calles Belgrano hasta Sarmiento, con el palco oficial ubicado en la peatonal Luis Gazin. Participarán más de cien instituciones, entre escuelas, universidades, fuerzas de seguridad, clubes y agrupaciones gauchas.

Ejército abate a cabecilla del Cártel de Sinaloa en operativo federal

"El Perris" era uno de los principales operadores de la facción de "Los Chapitos", liderada por los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán, y responsable de agresiones como el "Culiacanazo" en 2019.

El árbol más antiguo del mundo podría tener más de 5.400 años

Conocido por el pueblo mapuche como lahuán, este árbol alcanza los 60 metros de altura y 4 metros de diámetro. Crece en un ecosistema húmedo y montañoso a 800 kilómetros de Santiago, donde se ha transformado en un símbolo del patrimonio natural latinoamericano.

Compartir

spot_img

Popular