sábado 26 abril 2025

Chubut fortalece su formación policial en el primer encuentro del CAFFoP

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 05:53 26/04 | downtack.com

La Provincia estuvo representada por el subsecretario de Seguridad y se destacó la importancia de estas convocatorias nacionales porque contribuyen a establecer mecanismos de actuación unificados con otras provincias.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia participó durante dos jornadas de trabajo del «Primer Encuentro del Consejo Asesor Federal sobre Formación Policial» (CAFFoP), que se desarrolló esta semana en Buenos Aires.

El evento fue organizado en conjunto entre el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), y Hans Dieter Holtzmann, director del Proyecto para la región de la Fundación ‘Friedrich Naumann’.

MIRÁ TAMBIÉN | Comenzó en Esquel el simposio de ciencias aplicadas al deporte

Las deliberaciones contaron además con las presencias de la ministras de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello; además del secretario de Educación Carlos Torrendell, y autoridades de las áreas de Seguridad junto con jefes policiales de todas las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En representación del Poder Ejecutivo del Chubut asistió el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández.

En este marco, se realizó una evaluación del funcionamiento de la formación policial a lo largo del período 2016-2019 y, por otro lado, se trazaron los objetivos para el ciclo 2024-2027.

LEE TAMBIÉN | Nuevos acuerdos y estrategias regionales para la prevención del ACV isquémico

Importancia de las convocatorias nacionales

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de Chubut se resaltó que estos eventos resultan de suma utilidad porque contribuyen a establecer criterios de actuación unificados con otras provincias, actualizar la implementación de la normativa vigente y acceder a capacitaciones.

Y del mismo modo se subrayó la importancia de plantear la necesidad de recursos operativos y estrechar lazos de cooperación, tanto para fortalecer la prevención de diversas características para enfrentar las modalidades delictivas actuales con una mayor eficiencia.

Druante la segunda jornada de trabajo, las actividades se trasladaron al salón auditórium del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) con las disertaciones de Carolina Calvo, directora de Educación Superior del Ministerio de Educación de Jujuy; y Ana Viglione, subsecretaria de Articulación de Procesos de Reforma Institucional del Ministerio de Seguridad de Santa Fe.

También fueron parte, integrantes del INET quienes detallaron las características de la formación técnica profesional del sistema educativo argentino, entre otras cuestiones específicas.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular