Se trató de un encuentro que reunió a referentes en la materia y en Comunicación a Distancia de diferentes países. La Secretaría de Salud provincial participó de distintas mesas de trabajo y expuso su experiencia a través de los hospitales cabecera y la Red de Enfermería, con representantes de Telsen y Lagunita Salada.
La Secretaría de Salud de Chubut formó parte del III Congreso Internacional de Redes y Comunicación a Distancia, organizado por el Hospital Garrahan en Buenos Aires. Este evento reunió a referentes en telesalud y comunicación a distancia de varios países, con el objetivo de intercambiar experiencias y fomentar la colaboración entre sistemas de salud de distintas regiones.
La Secretaría de Salud de Chubut tuvo una activa participación, con exposiciones sobre los avances en telesalud en la provincia. Representantes de los hospitales cabecera y la Red de Enfermería de localidades como Telsen y Lagunita Salada presentaron sus experiencias, destacando cómo la digitalización y el uso de tecnologías de comunicación han mejorado el acceso y la calidad de la atención médica.
Débora Flores Sahagún, coordinadora de Salud Digital en Chubut, destacó la importancia de este congreso, al permitir el intercambio de conocimientos con equipos de otros países y provincias. La telesalud ha jugado un papel fundamental en Chubut, una provincia caracterizada por grandes distancias entre localidades, y ha sido clave para mejorar la eficiencia y accesibilidad del sistema sanitario.
MIRÁ TAMBIÉN: La vuelta del Telebingo a Trelew promete ser un gran espectáculo
Durante el evento, Chubut participó en paneles como «Redes específicas fortalecidas por la Telesalud», donde se presentaron ejemplos de la utilización de tecnologías de la información en los hospitales de Trelew y Gaiman. También se proyectaron videos que mostraron cómo la telesalud ha permitido optimizar los recursos y brindar una atención más ágil y eficiente en áreas rurales y urbanas.
Además de las exposiciones, Chubut fue parte de talleres sobre la implementación de nuevas tecnologías en la atención médica. Estos espacios de debate permitieron identificar oportunidades para seguir mejorando el sistema de salud provincial. Para Chubut, la telesalud no solo ha sido una herramienta para sortear las barreras geográficas, sino que ha contribuido a la modernización del sistema público de salud.
El balance del evento fue altamente positivo, según destacó Flores Sahagún, quien enfatizó que el trabajo en conjunto con otros actores de la salud permite avanzar hacia una atención médica más eficiente y accesible para todos los ciudadanos.