El Consejo Provincial de Cultura, recientemente conformado, busca impulsar la promoción artística en toda la provincia, articulando políticas desde las comarcas hasta el nivel provincial. En una propuesta inédita, se eligió una comisión directiva con representación de cada región.
“Pudimos conformar por primera vez en la provincia el Consejo Provincial de Cultura, que es un órgano consultivo muy importante para el desarrollo cultural”, afirmó el subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastie. Este espacio, que incluye a representantes de todas las áreas de cultura provinciales, tiene como objetivo trabajar en conjunto para generar políticas de Estado y fortalecer el acceso a la cultura en todos los rincones de Chubut.
La primera reunión del consejo permitió establecer la comisión directiva, integrada por representantes de cada comarca, y aprobar el reglamento estatutario. Labastie explicó que uno de los principales focos es promover la circulación de productos culturales y facilitar la itinerancia de artistas en toda la provincia. “Pretendemos hacer un salto diferencial en lo que refiere a la promoción comarcal, la accesibilidad y la normalización en cuanto a la distribución de los programas culturales”, subrayó.
MIRÁ TAMBIÉN | Continúa el mal clima en el norte y centro del país
Por su parte, Enrique Castro, delegado comarcal, destacó que “Es un avance muy grande para las políticas culturales a nivel provincial. Es la primera vez que se puede conformar un espacio donde todos podamos tener voz y pensar políticas culturales a futuro en territorio y en cada sector con sus problemáticas específicas”.
Uno de los desafíos principales identificados es la dificultad para articular acciones en comarcas como la cordillera, debido a las distancias y las condiciones climáticas. “En la cordillera, estamos en distancias largas y a veces es difícil llegar por la nieve o el tiempo, sobre todo en los meses de invierno. Esto perjudica el acceso y la generación de corredores culturales entre la costa y nuestra región”, explicó.
MIRÁ TAMBIÉN | Finalizaron obras clave del Gasoducto Norte antes del plazo previsto
Durante la jornada, los representantes culturales realizaron visitas a museos y centros culturales en Gaiman y Rawson, como parte del intercambio y la puesta en común de estrategias culturales. “Es fundamental entender cada territorio, cada concepto y cada forma en que se aborda la cultura en cada localidad”, afirmó Castro, destacando la necesidad de que el acceso a los bienes culturales sea más equitativo y federal.
El Consejo Provincial de Cultura se reunirá trimestralmente para evaluar y ajustar las líneas de acción en función de las necesidades detectadas en cada encuentro. “Queremos que la comunicación sea más ágil desde todas las localidades hacia el Estado provincial, y viceversa, para garantizar que las políticas lleguen efectivamente a todo el territorio”, comentó Labastie.
Esta nueva estructura busca no solo democratizar el acceso a la cultura, sino también fortalecer la identidad cultural de cada región y revalorizar el patrimonio local. “Hay muchas localidades con necesidades particulares, ya sea en temas de patrimonio, identidad o cultura comunitaria, que merecen ser atendidas con políticas específicas”, concluyó Castro.