domingo 4 mayo 2025

Chubut mejora su perfil crediticio con el aval de Moody’s

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 09:23 04/05 | downtack.com

El titular del Ejecutivo provincial puso en valor las políticas de desendeudamiento implementadas por la gestión, con el «firme compromiso de honrar las deudas que nos heredó el gobierno anterior, sin que eso afecte nuestra planificación económica, ni el pago de salarios y otras obligaciones”.

La agencia de riesgo crediticio Moody’s elevó la calificación de la deuda de Chubut, tras una extensa evaluación que arrojó una mayor previsibilidad y consistencia en la política económica provincial y, principalmente, en el cumplimiento en tiempo y forma del pago de la deuda heredada por la actual gestión provincial al momento de asumir el gobierno.

Cuentas ordenadas

Sobre el resultado de dicha evaluación, el gobernador Ignacio «Nacho» Torres, sostuvo que «a partir del firme compromiso de honrar nuestras deudas y de afrontar vencimientos, sin que ello afecte nuestra planificación económica, el pago de salarios y otras obligaciones, es que hoy por hoy podemos destacar, finalmente, que nuestra provincia comienza a sanearse y ordenar sus cuentas, en sintonía con las exigencias de un mercado internacional que en este momento mira a Chubut como una plaza cada vez más atractiva”.

LEE TAMBIÉN | Más de 200 embarazadas se aplicaron la vacuna contra el VSR

“En nuestra provincia, la confianza es un pilar fundamental para el crecimiento”, añadió además Torres, concluyendo que “desde el inicio de la gestión hemos trabajado para que Chubut vuelva a ser una provincia con estabilidad y seguridad jurídica, porque sabemos que son denominadores fundamentales a la hora de atraer nuevas inversiones”.

Mejora en las calificaciones

A través de un comunicado, Moody’s sostuvo que la mejora en la evaluación crediticia de Chubut se vincula, también, con un aumento anticipado en las regalías de hidrocarburos, lo que incrementa los ingresos y respalda sus notas internacionales, equilibradas por la intervención en los precios locales de petróleo y gas, sumándose esto a las diversas políticas que lleva adelante el Gobierno provincial en materia de desendeudamiento y desarrollo de las industrias claves.

En tal sentido, desde el Ministerio de Economía del Chubut explicaron que la decisión del organismo internacional se fundamenta en el hecho de que los mercados perciben ya una mayor previsibilidad y consistencia en la política económica provincial; y, fundamentalmente, en el cumplimiento, en tiempo y forma, de la deuda que fuera dejada en herencia por el anterior Ejecutivo provincial, la cual terminó por constituirse como una verdadera bomba financiera que pudo ser desarticulada finalmente por el actual Gobierno provincial.

Reino Unido detiene a cinco hombres por «terrorismo»

Según informó la Policía Metropolitana, los detenidos están acusados de preparar un ataque contra un sitio específico, aunque no se han revelado detalles por motivos operativos.

Manuel Adorni lanzó un spot con fuerzas federales

El spot concluye con una frase de Milei: “No volvamos al pasado. Tenemos que avanzar”, reforzando el eslogan “Kirchnerismo o libertad”, eje central del mensaje de Adorni, quien busca desplazar al PRO del dominio en la Ciudad.

Buscan a dos excursionistas desde el viernes en El Bolsón

Se trata de dos mujeres que son parte de un grupo de excursionistas, salieron a recorrer la zona alrededor de las 15 horas, pero no regresaron ni retiraron sus pertenencias del refugio. El refugiero dio aviso a las autoridades a las 21, lo que activó los protocolos de búsqueda.

Boca visita a Tigre con Mariano Herrón como DT interino

El Xeneize llega a este compromiso con un ambiente cargado tras la derrota en el Superclásico ante River, que derivó en el despido de Fernando Gago.

Compartir

spot_img

Popular