domingo 20 abril 2025

Chubut presentó cuadernillos que impulsan a la escuela como promotora de Archivos sobre la Memoria

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 21:53 20/04 | downtack.com

El Gobierno de Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, realizó la presentación del Cuadernillo Pedagógico «La Escuela como promotora de Archivos, el pasado reciente en clave regional y reflexiones situadas».

La actividad se realizó días atrás en Comodoro Rivadavia, en el marco de la conmemoración por el Día de los Derechos de los estudiantes y en la víspera de los 47 Años de la Noche de los Lápices.

En ese contexto, la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut, equipos de docentes y estudiantes del Colegio Universitario Patagónico (CUP), y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) de Buenos Aires, presentaron el material pedagógico.

PENSAR LA HISTORIA RECIENTE

La propuesta surge de la articulación que desde el año 2017 llevan adelante equipos de estudiantes y docentes del CUP, coordinados por la docente Natalia Álvarez y Cecilia Trigo, quienes han sostenido viajes educativos al Centro Cultural por la Memoria de Trelew, con el fin de pensar la historia reciente desde la pedagogía de la memoria en clave local, en vinculación permanente con el programa «Jóvenes y Memoria», que lleva adelante la institución desde hace 21 años.

MIRÁ TAMBIÉN: Se realiza en Chubut el primer Concurso de Ascenso Docente de Secundaria

En este contexto, el subsecretario de Derechos Humanos, Mario Cugura, expresó que «nos enorgullece compartir un trabajo tan comprometido, entendiendo que la memoria colectiva nos une y entrelaza. Con la presentación de este material en Comodoro Rivadavia, comenzamos un recorrido por la provincia, para socializarlo y dejarlo a disposición en todos los establecimientos educativos».

CONSTRUIR NUESTROS PROPIOS ARCHIVOS

En el mismo sentido, el funcionario provincial destacó que «con este cuadernillo, convidamos a docentes y estudiantes a reflexionar y reconocer nuestra propia historia y construir nuestros propios archivos».

UN TRABAJO COLECTIVO

A lo largo de esos encuentros se trabajaron diversas actividades pedagógicas desde metodologías de trabajo participativas. La experiencia generada en esas salidas educativas, en ese hacer escuela fuera del aula, fueron ganando consistencia hasta que finalmente en 2022 se concretó un vanguardista proyecto de extensión universitaria sobre Terrorismo de Estado en clave regional: «Puesta en valor del Archivo Familia Trigo».

El proyecto ofreció a les jóvenes dinámicas de trabajo referidos al tratamiento de fuentes históricas, digitalización y puesta en valor de un archivo familiar en vinculación con el terrorismo de Estado en la región y fueron el insumo fundamental para la creación de este cuadernillo pedagógico.

TE PUEDE INTERESAR: Chubut contará con el sistema SUBE digital en colectivos urbanos e interurbanos

El material ofrece reflexiones y miradas sobre el pasado reciente en clave regional y contiene algunas claves interpretativas que permite pensar en continuidades y rupturas, periodizaciones situadas donde algunos hechos y procesos históricos como la Masacre de Trelew, el Trelewazo o la guerra de Malvinas, «el día que Puerto Madryn se quedó sin pan», entre otros, cobran especial relevancia.

Sumado a las singularidades que deja el pasado reciente en nuestro territorio, el material también da cuenta de experiencias de aula, una serie de recursos y actividades que se podrán considerar como insumo para sus propias propuestas pedagógicas.

En este sentido, se busca inspirar y recuperar los intereses de les estudiantes y docentes para que puedan, a partir de esta experiencia, tejer la propia abonando reflexiones situadas en nuestra región respecto al terrorismo de Estado y las prácticas contemporáneas que violentan, sesgan y discriminan a las subjetividades juveniles. Es importante que interpelen las vivencias cotidianas de las pibas y los pibes y les inspiren debates colectivos y transformadores.

EL CUADERNILLO

La Escuela como promotora de Archivo, es un trabajo conjunto entre el Centro Cultural Por la Memoria, con la dirección de Manuel Pazos; el área pedagógica a cargo de Alejandra Guerra, el Archivo Provincial de la Memoria con los coordinadores, René Rivera y Leandro Moreno, el Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia, representados por Natalia Álvarez y Cecilia Trigo; y el subsecretario de Derechos Humanos, Mario Cugura; y la Comisión Provincial por la Memoria de Buenos Aires.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular