viernes 11 julio 2025

El Congreso de Perú facultó al Gobierno a legislar por decreto durante tres meses

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.267,17
-0,29%
Prom. Tasa P.F.
31,03%
-0,74%
UVA
1.527,66
0,10%
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 13:29 11/07 | downtack.com

El Congreso unicameral de Perú autorizó por amplia mayoría al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte a legislar por decreto durante tres meses sobre asuntos de seguridad ciudadana, gestión de riesgo de desastres e infraestructura social, informó este jueves la prensa local.

MIRÁ TAMBIÉN | Inundaciones en Libia amenazan con hundir ruinas griegas

El dictamen de comisión fue aprobado el miércoles con 80 votos a favor, 24 en contra y tres abstenciones, y quedó listo para su promulgación, informó la agencia de noticias Andina.

«Hay tiempos como estos en los que el interés nacional prima sobre todo; el tema de la inseguridad ciudadana nos compromete a todos y este Congreso no puede ponerse de espaldas», afirmó la presidenta de la Comisión de Constitución, Marta Moyano.

La legisladora sostuvo que el texto aprobado recoge «algunos elementos presentados por el Ejecutivo, pero otros no», y advirtió que «esto no es un cheque en blanco».

Moyano pertenece al partido fujimorista Fuerza Popular (FP), una de las varias fuerzas de derecha en el Congreso -donde ninguna bancada tiene mayoría propia- que se convirtieron en sostén de Boluarte, que llegó al gobierno a través de la agrupación de izquierda marxista Perú Libre, de la que tomó distancia este año.

MIRÁ TAMBIÉN | EEUU pedirá la extradición de otros tres hijos de “El Chapo” Guzmán

La inseguridad ciudadana es uno de los problemas que más preocupan a los peruanos, según diversas encuestas, pero al mismo tiempo causaron rechazo algunos anuncios del gobierno con la intención de combatirla.

El debate se intensificó desde el viernes, cuando la Comisión de Constitución del Congreso aprobó con 18 votos contra cuatro un texto que permite que se procese judicialmente a «comunicadores» que «inciten» con sus informaciones a actos de protesta que deriven en violencia.

Organizaciones gremiales advirtieron que medidas de esa clase podrían afectar el derecho a la protesta y la libertad de expresión.

Al respecto, Moyano sostuvo que en la autorización el Ejecutivo para que legisle por decreto se establece que ello debe hacerse «sin que se criminalicen la libertad de información, de opinión, de expresión y de difusión de pensamiento, así como el derecho de reunirse pacíficamente sin armas y otros derechos fundamentales».

MIRÁ TAMBIÉN | Una ola de ataques rusos dejó dos muertos en Ucrania

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

ANMAT prohibió una marca de alisados por riesgo de toxicidad

La entidad ordenó retirar del mercado productos de “Priscila Alisados” por carecer de autorización y contener formol, una sustancia peligrosa para la salud.

Los autos chinos ganan terreno en el mercado argentino

El desembarco de nuevas marcas como BYD, MG y Leapmotor impulsa la oferta de autos eléctricos e híbridos en el país. Competitivos en precio y tecnología, ya representan el 1,2% del mercado.

Vacaciones de invierno en el MEF: actividades para disfrutar en familia

El museo de Trelew ofrece talleres, cine y una exhibición inédita sobre el dinosaurio más grande del mundo.

¿Crisis en la moda rápida? Una icónica marca global anunció su quiebra

a icónica marca de moda rápida se declaró en bancarrota por segunda vez en EE.UU. y anunció un cierre masivo de locales. Sus tiendas internacionales y venta online seguirán funcionando.

Compartir

spot_img

Popular