Contacta con Nosotros

Mundo

EEUU pedirá la extradición de otros tres hijos de “El Chapo” Guzmán

Todos ellos “fueron inculpados públicamente. Buscaremos la extradición y la detención de todos los que hemos acusado”, dijo el Secretario de Justicia y Fiscal General.

Publicado

en

EEUU pedirá la extradición de otros tres hijos de “El Chapo” Guzmán
Foto: Mnews diario digital.

El Gobierno de Estados Unidos informó que pedirá a México la detención y la extradición de otros tres hijos del capo narco mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, mientras otro de ellos, Ovidio, está preso y enjuiciado en territorio estadounidense.

MIRÁ TAMBIÉN | Una ola de ataques rusos dejó dos muertos en Ucrania

“Obviamente hemos inculpado a los otros Chapitos”, afirmó el secretario de Justicia y fiscal general, Merrick Garland, durante una sesión de la Comisión de Justicia de la Cámara de Representantes.

Todos los hijos de Guzmán “fueron inculpados públicamente y por supuesto buscaremos la extradición y la detención de todos los que hemos acusado”, insistió Garland, según la agencia de noticias AFP.

Washington acusa a los hijos de Guzmán de comandar el cartel de Sinaloa desde que a su anterior jefe, El Chapo, se lo extraditara a Estados Unidos, donde cumple una sentencia a cadena perpetua.

Uno de los hijos de Guzmán -Ovidio, conocido como “El Ratón”- está preso en Estados Unidos y el lunes pasado se declaró no culpable ante un tribunal del estado Illinois, en la primera audiencia del juicio en el que está acusado de narcotráfico y lavado de dinero.

MIRÁ TAMBIÉN | Polonia anunció que no suministra más armamento a Ucrania

La detención de Ovidio se produjo en enero pasado en México, en una operación en la que murieron 10 militares y 19 presuntos delincuentes, y poco después lo entregaron en extradición a Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses buscan, además, a sus hermanos Joaquín, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo.

Pese a que Estados Unidos elogió últimamente la colaboración de México para la extradición de Ovidio Guzmán, Garland dijo a los congresistas que la cooperación podría ser más eficaz.

“Yo diría que la cooperación siempre puede ser mejor; tenemos un problema enorme con respecto al fentanilo que viene de México, su fabricación allí, a partir de los precursores que provienen de China”, afirmó.

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) está en pie de guerra con el cartel de Sinaloa, al que considera como el principal responsable del tráfico de fentanilo.

MIRÁ TAMBIÉN | India busca garantizar un tercio del Parlamento a mujeres

Esta droga, 50 veces más potente que la heroína, causó buena parte de los 109.000 muertos por sobredosis en 2022 en Estados Unidos.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados