lunes 21 abril 2025

Chubut se destaca en El Foro Internacional sobre Acción Climática

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
=
Actualizado: 10:08 21/04 | downtack.com

La participación de la provincia en el «Argentina Carbon Forum» subraya su compromiso con la mitigación del cambio climático y la transición energética.

El Gobierno del Chubut, tuvo una destacada participación en la segunda edición del «Argentina Carbon Forum». Este foro, que se celebró en Buenos Aires, reunió a panelistas nacionales e internacionales para discutir sobre el estado del mercado mundial de carbono y la acción climática global. La Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable representó a la provincia en este importante evento.

Durante el foro, se abordaron diversas temáticas clave, incluyendo nuevas regulaciones, transición energética y el estado actual del mercado mundial de carbono. Los expositores, tanto del sector público como privado, también discutieron sobre innovaciones tecnológicas en sistemas de monitoreo y participaron en talleres sobre agricultura regenerativa, género e inclusión social, y proyectos de carbono. Estas actividades se enmarcaron en la Estrategia Nacional para el Uso de Mercados de Carbono, lanzada en noviembre de 2023, que busca crear condiciones propicias para proyectos que mitiguen y adapten el cambio climático.

MIRÁ TAMBIÉN | Violó su arresto domiciliario tras romper la tobillera electrónica

El secretario de Ambiente de Chubut, Juan José Rivera, aprovechó la ocasión para destacar los objetivos climáticos de largo plazo de la provincia, alineados con el Acuerdo de París y otros compromisos internacionales. Rivera participó en el panel «Acción climática a nivel subnacional en Argentina», donde junto a representantes de otras provincias como Jujuy, Misiones, Tucumán, Entre Ríos y Córdoba, debatió sobre la importancia de la participación provincial y municipal en la agenda climática.

Uno de los puntos centrales del foro fue el papel crucial de las provincias y municipios en la implementación de políticas y programas innovadores que complementan las estrategias nacionales. Los debates resaltaron cómo estas entidades están liderando la agenda de mitigación y adaptación al cambio climático, demostrando su capacidad para adaptar iniciativas globales a las necesidades locales, lo cual es esencial para el éxito de la acción climática a nivel nacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Lo detienen en un control y descubren que manejaba un utilitario adulterado

El «Argentina Carbon Forum» no solo proporcionó una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también reafirmó la necesidad de una colaboración continua entre los diferentes niveles de gobierno y el sector privado. La participación activa de Chubut en este evento subraya su compromiso con la acción climática y su liderazgo en la transición hacia un futuro más sostenible.

Cayó 16% la cantidad de viajeros en Semana Santa

Según CAME, el turismo en Semana Santa 2025 cayó un 16% respecto al año anterior, pero el gasto total superó los $733 mil millones, con un promedio de $271 mil por persona.

Cómo se elige al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice de 88 años, el Vaticano deberá elegir a su sucesor en una votación.

«El Papa Francisco siempre estaba dispuesto a atender»

Lo expresó el Padre Rodolfo Costa Heredia de Esquel, quien al dialogar con Radio 3 hizo una reflexión sobre el fallecimiento del Sumo Pontífice.

Descubren zonas en Marte donde podría haber fotosíntesis  

La hipótesis plantea un nuevo enfoque para el estudio de Marte, al considerar que bajo ciertas condiciones, el planeta podría albergar vida microbiana en forma latente o activa, gracias a la fotosíntesis en ambientes extremos.

Compartir

spot_img

Popular