Chubut tiene el primer Jardín de Infancias en un Centro Científico
El Jardín de Infancias “Veyi Bianco” convierte al CENPAT en el primer Centro Científico Tecnológico de la red del CONICET en contar con una institución educativa de estas características.
En un día histórico para el CCT CONICET-CENPAT, este lunes 27 de febrero abrió sus puertas el Jardín de Infancias “Veyi Bianco” que funciona en las propias instalaciones del Centro Científico Tecnológico de Puerto Madryn.
El Jardín es un proyecto impulsado por varios actores incluyendo las propias autoridades del CONICET y del CCT CONICET CENPAT, el equipo administrativo y técnico de la institución, el Comité Institucional de Políticas de Género (CIPG), el Colectivo Ciencia Sin Machismo y la Comisión de Familias del CCT CONICET- CENPAT.
El Jardín cuenta con salas para lactantes y deambulantes, además de un espacio para lactancia, con la intención de favorecer la continuidad de este proceso para las mamás que trabajan en el CENPAT. Cuenta con salón de usos múltiples, arenero, juegos de exterior, cada sala con baño adaptado a las necesidades, baño para personas con movilidad reducida, cocina y sala de docentes; todos estos espacios están emplazados den un edificio de 263 metros cuadrados, calefaccionados con radiadores y en un predio que cuenta con una de las mejores vistas de la ciudad hacia el mar.
El CENPAT es el primer Centro Científico Tecnológico del país en contar con una institución educativa de estas características y su construcción fue íntegramente financiada por el CONICET.
“Llegó el gran día y no nos alcanzan las palabras para agradecer a quienes pusieron en nuestras manos la hermosa labor de cobijar la primera infancia. A partir de hoy la magia comienza a esparcirse por cada rincón. Empezamos a habitar este maravilloso espacio junto a las infancias, sintiéndonos más que acompañadas en este camino” expresaron desde el equipo directivo.